Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Wanchope:
3
Comedia Después de treinta años, cinco amigos vuelven a verse para asistir al funeral de su entrenador de baloncesto de la infancia. Con sus esposas e hijos a cuestas, deciden pasar el fin de semana del 4 de julio en una casa cerca de un lago, en la que muchos años antes habían celebrado la conquista de un campeonato. Curiosamente, esos días de convivencia les harán comprender que, a pesar de que ya son personas adultas, en realidad no han madurado. (FILMAFFINITY) [+]
31 de julio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínese que se va de fin de semana con sus amigos a disfrutar del campo y el aire libre. Es de suponer que para la posteridad y el recuerdo serán tomadas una serie de exhaustivas imágenes y grabaciones con las que atormentar a familiares y conocidos en interminables sesiones, a pesar de que su destino final acabará siendo perderse en el disco duro de cualquier ordenador; irónicamente, en muchos casos es más que probable que estas instantáneas pixelizadas se vean sobrevividas por el recuerdo colectivo de los asistentes a tan gratificantes reuniones sociales, lo que por otro lado nos puede ofrecer una efectiva reflexión dramática que sirva de moraleja final a cualquier film inspirado en un relato de Philip K. Dick, mismamente.

Ahora pongamos que tú no eres tú, sino que te llamas Adam Sandler, y que tus amigos son Kevin James, Chris Rock, Rob Schneider y David Spade, todos ellos nombres que alguna vez se han dejado ver en un cartel de cine y a los que una parte de la humanidad les pone cara en cuanto oyen su nombre. Y pongamos que, ya puestos, dichas imágenes y grabaciones son vistas por cualquier ejecutivo de Hollywood que, cansado ya de tantas secuelas, remakes, adaptaciones, nuevas versiones y producciones en 3D, y siempre al acecho de cualquier novedosa y arriesgada producción que haga gala de una idea nueva y refrescante, decide que añadiendo unos títulos de crédito, unos cuantos retoques por aquí y por allá, el nombre de alguien calentando una silla en la que esté escrita la palabra "director" y arropadas por unos cuantos anuncios en los programas más populares de la televisión, estas grabaciones no sólo pueden pasar perfectamente por una película sino que además la gente estará dispuesta a pagar por ella. Puede que no sea tal cual lo he contado, pero...

¿Y qué se puede decir de un film como este? ¿Hace falta autoflagelarse tratando de rellenar una crítica de, no sé, unas 500 palabras entorno a ella? ¿Acaso se merece una producción que una simple reseña conlleve algo más de meditación que el desarrollo de la propia película en sí misma? ¿En serio merece la pena gastar algunas de las mejores palabras de nuestro rico vocabulario castellano en analizar algo que la lógica considera inanalizable? Francamente, resumiéndolo a su mínima expresión pero siendo lo más claro posible, a "los creyentes" poco les debería importar lo que puedan opinar "los ateos", esta nueva comedieta no es más ni es menos de lo que se ha venido haciendo por el estilo con esta clase de producciones, una estupidez más con la que mientras unos reirán otros se llevarán las manos a la cabeza, y con la que mantener una conversación sobre su calidad será lo más absurdo que se pueda ver a la salida de un cine. Y al margen de esto, tampoco tengo claro que añadir si es que ya no ha quedado lo suficientemente claro, salvo para aquellos que aún no tengan claro si son "creyentes" o "ateos" en la materia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow