Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Thriller Narra la historia de una estrella del cine español (Llorach), que cuenta con 90 minutos para rescatar a su hermana secuestrada (León), mientras un sinfín de cámaras graban esta especie de reality macabro. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno toma esta película con lo que entendemos por “película” al uso, entonces con toda seguridad “#Realmovie” nos decepcionará pues aunque conceptualmente se acerca a una narración cinematográfica, la realización se acerca más a un experimento fallido que al clasicismo de lo que entendemos por “cine”. Hay que reconocer en primer lugar el mérito de rodar una película en apenas 24 horas pero ese mérito puede llegar a convertirse en un arma de doble filo porque cuando la ficción tiene fisuras puede alejar al espectador del espectáculo. La historia de “#Realmovie” puede resultar entretenida pero parece rodada apresuradamente, como si viésemos a unos actores ensayando un texto en vez de interpretándolo, con un rodaje más propio de un reportaje que no consigue adentrarse en el buen cine más que en alguna que otra escena. Pero esto, que en otros momentos, puede ser un defecto, en un proyecto como “#littlesecretfilm” puede llegar a ser entendido. A lo que vamos: no es una mala película, tampoco es una obra maestra, es simplemente un magnífico ejemplo de lo que la imaginación, las ganas y el talento pueden conseguir en 24 horas. Las dos actrices están magnificas (Rocío León está para montarle un ático en la Gran Vía), el diseño es más que correcto (buen manejo de exteriores, de la información social en pantalla, magnifico tratamiento fotográfico de la luz natural, etc), la historia (chirria en su tramo final por no ser conclusiva en cuanto a las dudas que plantea) es lo suficientemente convencional para enganchar al espectador y el resto… bueno, los experimentos con gaseosa que acaban teniendo sabor a un vino razonablemente bueno… tampoco decepcionan. Pero ojo, esto es un cine diferente, es algo mucho más espontaneo, es más directo, se acerca más a la realidad aunque acaba pagando el precio de las prisas. A mí me ha gustado aunque debo reconocer que en algunos momentos el apresuramiento de la acción me ha molestado un poco (las prisas y una banda sonora machacona del propio Maqueda hacen que desees que algunas escenas acaben pronto), la película funciona mejor en los momentos íntimos que en esas partes apresuradas que se pretenden como un remake cutre-hispano de “Jungla de Cristal, la venganza” (la escena del acertijo de los gatos es de vergüenza ajena). Los meritos de la película son muchos, definitivamente no creo que haya demasiados directores capaces de crear una obra parecida en 24 horas, pero esos méritos también convierten la película en algo peligrosamente irregular. ¿Recomendable? Con reservas, pero si.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow