Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
5
Comedia. Terror En la pequeña localidad de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que diferencia una película fallida de una que no lo es? Posiblemente, el concepto “fallo” o “acierto” en cine sea algo subjetivo. Conozco a (muchas) personas que creen que las películas de terror mas extremas (gore, slasher, torture porn, etc.) son maravillosas mientras otras personas incluso opinan que rodar y ver estar películas es un inconcebible error del ser humano. Cinematográficamente hablando “los muertos no mueren” tiene muchos aciertos, aunque la tragedia de esta película fallida es que los errores superan los aciertos. Sales del cine con la impresión de que te han tomado el pelo o de que han rodado una película innecesaria. Y esa sensación se acrecienta cuando te das cuenta de que, en realidad, es una película entretenida. Pero los errores siguen pesando demasiado y ese imposible final donde se rompen todas las reglas del cine, en vez de transmitir la sensación de que estamos ante una maravillosa transgresión, nos damos cuenta de que estamos ante una tomadura de pelo del tamaño del rascacielos más grande jamás construido. Vaya por delante que adoro a Jim Jarmusch y adoro a Bill Murray, vaya por delante que ciertas transgresiones a lo largo del filme me han parecido interesantes e inteligentes, vaya por delante que me encanta el cine de zombies… pero no es suficiente. Pronto te das cuenta de que Jarmusch está mas interesado en hacer una critica de la América de Trump en vez de una película de zombies y el problema es que esa crítica se queda en la superficie, de la misma forma que a Jarmusch parece no importarle demasiado la historia de los zombie y eso pretende transmitirlo forzando a los actores a “no actuar” y pretendiendo confundir al espectador sin éxito queriéndonos explicar que hay zombies mas vivos que muchos vivos. Pero ninguno de los mensajes (o subtextos) de “Los muertos no mueren” funciona como debería. Hay escenas delirantes que rompen el conjunto, en especial en la segunda mitad del filme y todo acaba siendo una especie de broma con la que sonríes pero nunca te llegas a reír. “Los muertos no mueren” es una comedia sobre zombies con cierta crítica social donde ni te ríes, ni pasas miedo ni te conciencias políticamente.

Y eso, por mucho que me duela reconocerlo, es un grandioso error.

Lo mejor: Su falta de pretensiones. Alguna que otra transgresión a la narración cinematográfica. Un Bill Murray que incluso cuando está mal, está excelente.
Lo peor: Personajes desdibujados. Apatía en la narración. Sensación de que esta película es algo ligero que pronto caerá en el olvido.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow