Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Comedia. Romance Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el ... [+]
20 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo afrontar una crítica de una de las películas más taquilleras de la historia del cine español? Vaya por delante decir que la calidad de esta película no está acorde con su éxito. No es una gran película pero si que es una entretenida película con la que pasar un buen rato. Como una de esas inocuas comedias de toda la vida que se le observan con una media sonrisa dibujada en los labios. No es una mala película, tiene algunos gags y personajes realmente bien dibujados y hay que reconocer que están sabiamente dosificador a pesar de los tópicos que he maneja. Pero todo es mecánico, son como pequeños gags televisivos, los personajes son parodias y las situaciones son propias del vodevil más rancio. ¿Entonces a que se debe el enorme éxito de esta película? Quizás sea el momento actual de nuestro país cuando se ha estrenado, quizás sea si amable ligera o la interminable sucesión de gags. Yo tengo otra teoría... "Ocho apellidos vascos" funciona porque busca cualquier tipo de público. De la misma manera que las películas de animación están escritas a dos niveles (infantil y adulto), esta película tiene cientos de gags escritos para diferentes tipos de públicos y todos de cohesionan de manera sorprendente mente funcional. ¿El resumen? Una película tonta que esta hecha por listos. Un divertirmento para todos los públicos que consigue algunos de los gags más memorables del cine español (todos los del restaurante) y que consigue el milagro de entretener desde la parte más básica del cerebro del españolito medio. Lo que se conoce vulgarmente como una película Ozores del siglo XXI. Felicidades, lo han conseguido.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow