Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Drama En la frontera entre realidad y ficción, 'Touch Me Not' sigue los viajes emocionales de Laura, Tómas y Christian. Ansiosos por intimar pero al mismo tiempo con miedo a hacerlo, intentarán superar sus mecanismos de defensa y sus tabúes para llegar a ser libres. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navegando entre la realidad y la ficción Pintilie ganó el Oso de oro a Mejor película en el Festival de Berlín del 2018, ofreciendo un largometraje que aborda la sexualidad desde la vista de tres personas con situaciones de vida muy diversas. Laura (Laura Benson), mujer de unos cincuenta años que se ve imposibilitada de mantener relaciones sexuales por algún evento traumático, por tanto, busca mediante terapias con distintos personajes superar su problema.

Ella se ve atraída y comienza a seguir a Tomas (Tómas Lemarquis), un joven que padece de alopecia areata universal, se da cuenta que asiste a unas sesiones con personas con discapacidades físicas y cognitivas. Él busca también superar un muro que le imposibilita estar completamente bien, ahí conoce a Christian (Christian Bayerlein), un hombre discapacitado que le brinda una nueva forma de ver las cosas.

Pintilie cruza una y otra vez la delgada línea que establece entre lo real y lo ficticio, incluso siendo un personaje más que entra en el contexto que va tejiendo, el filme nace por su interés en la intimidad, los descubrimientos que iba haciendo conforme realizaba la película la fueron adentrando hasta ser partícipe. Además, en reiterados momentos se muestra frente a la pantalla, entrevistando a sus personajes alrededor de sus vidas y lo que van experimentando conforme avanza el argumento.

Experimental, valiente y claramente, no para todos los gustos. La realizadora rumana no muestra la sexualidad desde la visión que las sociedades actuales consideran perfectas o atractivas, por el contrario, se enfoca en personajes con alguna invalidez, o de edad madura, lejos del canon de belleza, teniendo un claro sentir humanista, viendo la necesidad sexual como algo natural al humano y su derecho a la sexualidad.

De hecho, esta es una labor que cumple Christian Bayerlein en la vida real, un hombre que desde su posición y condición, a luchado por los derechos de las personas primero para la accesibilidad y posteriormente en temas de sexualidad, impartiendo charlas, con varios proyectos al respecto y buscando el empoderamiento de las personas con alguna discapacidad.

Touch Me Not claramente aborda el deseo desde múltiples aristas, así como la represión de lo sexual, no impone tabúes y muestra sin tapujos en busca de la libertad de sus personajes, y por qué no, de la propia realizadora, dejando a su vez que el espectador busque reflexionar sobre la diversidad y el erotismo del otro, alejado de lo que es visto como común, fomentando la empatía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow