Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranda
Voto de Larrory:
7
Cine negro Vogel, un importante traficante, delató a dos de sus cómplices, Castro y Smith. El primero fue abatido por la policía, mientras que el segundo fue encarcelado. Diez años más tarde, Vogel adoptó una nueva identidad y se marchó a Jamaica con su esposa, Linda. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingenioso hallazgo, perfectamente integrado en la trama, el del leitmotiv musical que adquiere categoría de leitmotiv circunstancial puntuando la narración.

Los recursos habituales que permiten crear suspensión están habilmente empleados, mediante una sucesión de escenas que adoptan el sincopado ritmo de una partitura de jazz, con sútiles elipsis del relato, estimulantes colisiones de escenarios dispares, irrupción de misteriosos personajes.
Cierto que se le ocultan al espectador pormenores que le permitirían dal cabal significado a acontecimientos y conductas intrigantes, pero siempre proporcionando las suficientes pistas como que para que en el momento del desenlace, se diga: ¡Vaya tonto de no haber dado en el clavo!
Jesús Franco logra centrar la atención del espectador sobre la inmediatez de la acción, sin darle tregua para que reflexione sobre los motivos ocultos que mueven a los actores del drama.
Consigue así sorprender con el desenlace, que sin esa maestría narrativa pudiera aparecer previsible

Nuestro director ha sabido dar un toque personal a un material clásico, que ha manejado con soltura, ordenando un rompecabezas donde todas las piezas acaban por encajar sin dejar cabos sueltos.
Ciertas escenas que en primera instancia parecen reñidas con la verosimilitud adquieren a la postre su cabal justificación. Así el aparentemente demasiado fácil allanamiento nocturno de la casa del sospechoso.

Cabe resaltar la eficacia de las escenas de pelea. Los mamporros que se arrean los contrincantes saben a puñetazos de verdad.
No faltan detalles transgresivos de ciertas normas de la época en que fue rodada la cinta, por ejemplo el hecho que una agraciadísima blanca esté amancebada con un pescador la mar de negro.

Con esta película, Jesús Franco desmiente la fama que arrastra de mediocre stakhanovista del cine, tal que me inducía a desconfiar de su manejo del legado quijotesco abandonado por Orson Welles. Puede que ahora me anime a examinar ese trabajo suyo.
Larrory
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow