Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Voto de josegonco:
7
Drama Bruno y Malik son dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas. A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes para que sean cuidadores de casos extremos. De esta forma crean una asociación excepcional, fuera de los entornos tradicionales, para unas personas extraordinarias.
17 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película francesa protagonizada por Vincent Cassel ("El monje", El emperador de París") en un drama sobre la discapacidad, un tema en el que por ejemplo yo estoy muy involucrado por mi hermana que es discapacitada y porque tengo bastante relación con personas autistas y demás índole de discapacidad, por lo tanto desde el punto de vista de una persona que vive día a día conociendo a muchos chavales así, tengo que decir que me ha parecido una buena representación, con dos protagonistas y un centro especial que ayudan a estos chavales a vivir el día a día abriendo sus mentes todo lo que pueden, consiguiendo una historia emotiva, bonita, con una gran fidelidad de lo que sucede en la realidad, ya que todo lo que sale en la película es básicamente lo que sucede en la vida real, aunque podrían haber extendido más las historias, no solo enfocándose a dos o tres chavales.
La película narra la historia de dos personas que tienen dos organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a formar a jóvenes para cuidar a chavales con algún tipo de discapacidad, un film que es la realidad en la que vivimos día a día, sobre todo los que tenemos familiares con discapacidad como es mi caso, por lo tanto creo que han representado muy bien cómo se actúa con ellos, presentando una película bonita, emotiva, con dosis de humor, abriendo la mente a estos chavales, llevándolos a diferentes sitios para que vean mundo, para que se lo pasen como la gente normal y también vemos cómo también pueden trabajar algunas personas con discapacidad, haciendo que sea una crítica también a la sociedad, a las empresas, para que se abran a estos chicos, para que puedan trabajar a pesar de sus discapacidades, adaptar de alguna manera el trabajo a lo que pueda hacer uno y ahí también acierta la película, todo ello rodeado de unas actuaciones muy buenas, cariñosas, amables, muy cuidadas y sobre todo empáticas para el espectador.
Quizás las dos cosas negativas que la pongo sean los momentos de romance de los protagonistas que son puro relleno y no nos importan y el otro es que no se han enfocado en más chavales más que en dos o tres en toda la película, uno de ellos siendo violento, que está claro que hay que poner de todo, pero quizás la gente que no haya tenido casi nunca ningún contacto con chavales con discapacidad y vean esta situación, puede dar lugar a que en la calle se comporten de manera fría y con miedo con estos chavales, algo que creo que deberían de haber dicho que esto es muy raro que pase, pero hay de todo y hay que tratarlos de la mejor manera, con paciencia y con todos los mimos que quieran como bien que hacen en la película, pero sobre todo, ayudarlos y no ver a ninguno como un bicho raro, porque quizás los bichos raros seamos nosotros. Nota más justa: 7,5/10.
josegonco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow