Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Ignacio :
7
Drama Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Travis, un hombre de mediana edad, aparece, con traje y una gorra roja, caminando a través del desierto, en Texas, al tiempo que acaba con el contenido de un bidón de agua. Llegará exhausto a una pequeña venta donde será atendido. Más tarde su hermano irá a recogerle desde Los Ángeles, donde vive, y le llevará con él a su casa, allí se reencontrará con su hijo, de siete años, a quien no veía desde hacía cuatro cuando, abandonándolo, al igual que a la madre de éste, se perdió en el vacío.

Poco a poco, a través de imágenes, como las recogidas en una cinta super 8, o un par de fotografías, Travis irá saliendo algo de su absoluto mutismo inicial y tratará de ir recomponiendo su vida desde el momento en que la abandonó y la transformó en ausencia, en nada. El extraño y enigmático hombre que apareció en un desierto tratará de restañar lo que un día estropeó, sobre todo en cuanto a la vida de quienes más quería, su mujer e hijo, pues la suya sabe que no tiene arreglo y que solo le cabe empezarla de nuevo desde cero.

Wim Wenders, apoyado en el guion de Sam Sheppard, basado en la obra de L. M. Kit Carson, nos presenta una película llena de belleza tanto visual, buena fotografía de Robby Müller, como poética en la que la imagen, en su sentido más estricto, y el tiempo, o la ausencia de éste, son sus implícitos protagonistas. La música y la guitarra de Ry Cooder llenan de significado y magia cada secuencia remarcando a cada momento la persuasión que ejerce el film sobre la mente del espectador.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow