Haz click aquí para copiar la URL
Voto de moisreves:
1
Drama. Thriller En la antigua Unión Soviética, Leo Demidov (Hardy) es un oficial de la seguridad del Estado (MGB) y antiguo héroe de guerra, que cuando investiga una serie de asesinatos de niños, el Estado lo releva de su cargo y lo aparta de la investigación para preservar la ilusión de una sociedad utópica libre de crimen. Demidov luchará entonces por encontrar la verdad tras estos asesinatos y la auténtica razón por la que el gobierno rehúsa ... [+]
9 de noviembre de 2015
25 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te la puedes tomar como basada en un universo paralelo de la mejor y más propagandística ciencia "ficcionísima", thriller normalucho sin más para bien o para mal... si no;

Ohh!!, el Todopoderoso Stalin provocó los fenómenos meteorológicos propicios para la fatal cosecha ucraniana que provocó una trágica hambruna, "holodomor?" (cualquiera podría pensar pues que las epidemias de peste sucedidas durante el reinado de Felipe II de España son a causa de él).
De un verdadero intento de genocidio REAL por hambruna ("holodomor?") provocado por el boicot británico del suministro de patata, bien documentado históricamente, que provocó la muerte de una gran parte de irlandeses no toca hablar.

Ohh!!, los soviéticos usaban Pentotal (cosa sin rigor histórico demostrado, al menos hasta el momento, no como lo está que la CIA y el servicio secreto del Canadá [y probablemente también otros países OTAN sin documentar] lo usaban para ver tan sólo si eras homosexual y extorsionarte con ello si eras relevante y no eras afecto al régimen capitalista).

Ohh!!, el Estado de la Rusia soviética se te metía en casa y te arrestaba por tal y pascual brutalmente sin más, que lo dice la peli.
Lo que viene siendo la muy REAL "caza de brujas" estadounidense perpetrada por el presidente McCarthy vamos.

Ohh!!, las ciudades de la Rusia socialista son oscurísimas y expelen contaminantes humos sin cesar, no como las del bloque occidental que expelían un confeti de colorines regenerador planetario.
(Los coches soviéticos también eran toodos oscurísimos tal como la negrura de sus corazones socialistas debían ser, que lo dice HollyWood).

... En fin, pasaré de comentar muchos otros falsos clichés, frases y situaciones que se dan que dejan claros que esta es una película con mucho más fondo político interesado (de lo usual) que narrativo, de ahí que mi crítica sea más política que sobre la supuesta trama argumental principal que pretende vender la película en cuestión.

Sobre lo de "no puede existir el crimen en el paraíso", jamás he recibido propaganda que me venga a decir que el bloque socialista fuera el paraíso, curiosamente, más bien la contraria. Creo que eso da para pensar...
moisreves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow