Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western. Acción. Romance Quincannon (Tony Martin), un oficial de la caballería de los Estados Unidos, lidera un grupo que investiga la desaparición de un cargamento de rifles de repetición, supuestamente robado por Lobo de Acero y sus arapahoes. Pero Quincannon piensa que detrás del jefe indio hay alguien más y está decidido a averiguar quién es. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Linus Quincannon "Quincy" (Martin) es un antiguo oficial de Caballería retirado del Ejército a consecuencia de cierta matanza de cheyennes y arapahoes. Tal vez la de Sand Creek (1864). Su apellido parece un homenaje al sargento mayor Timothy Quincannon, el inolvidable Victor McLaglen de "Río Grande" (Ford, 1950).
Su antiguo jefe lo reclama para evitar el levantamiento de Lobo de Acero (vaya nombrecito para un indio), que se ha hecho con 800 rifles Henry y 10.000 cajas de municiones.
Se trata de un fusil de palanca diseñado por Benjamin T. Henry a finales de la década de 1860 que mejoraba los de repetición anteriores al permitir hasta 16 disparos seguidos. "Ese maldito fusil yankee que lo cargan el domingo y dispara toda la semana", como decían los confederados que se enfrentaban a él.
La trama mezcla el levantamiento indio, tráfico de armas, robo de nóminas y la presencia de la bella Maylene Mason (Castle) que marcha al Oeste en busca de su hermano.
Muchas cosas juntas que se traducen en un western de acción continua. Intensa y más interesante al comienzo para luego decaer un poco.
Muchas cosas en un guion algo desordenado. La realización presenta unos personajes bastante planos, acaso Quincy se pasa a veces de listillo, "Si deja de comportarse como una gatita salvaje la soltaré", aunque luego se muestra ecuánime al tratar a los pieles rojas, "Cuando nosotros luchamos somos patriotas, cuando los indios luchan por sus hogares son salvajes".
Toques épicos, "Hay tres cosas que un hombre debe tener en el Oeste: un rifle, algo de comida y una plegaria. Y muchas veces la plegaria es lo que se tiene más a mano".
Acción continua, trepidante, pero demasiado infantiloide, poco creíble. Al malvado Lobo de Acero le destruyen sus rifles Henry como si nada o lo capturan y encierran como si en vez de lobo fuera un cordero.
Los buenos muy listos son heridos y se curan solos, los malos muy bobos ya no se levantan cuando caen a la mínima.
Western interesante con todos los elementos clásicos del género pero realizado con descuido. Puede verse.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow