Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TeleVisor Mexicano:
3
Comedia Retrospectiva cómica que mezcla grabaciones de archivo y sketches escritos para revisitar todo lo bueno y lo malo que ha ofrecido 2021. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera - grata - sorpresa fue que se hubiera repetido para 2021el experimento de revisión noticiosa en tono de sátira (o de "documental falso" como se da en denominar a este género audiovisual) de los sucesos del año como lo fue "Death to 2020".

Uno hubiera pensado que aquel se trató de algo extraordinario dado lo extraordinario que resultó ese inefable año; aunque sucesos de alguna manera inefables y extraordinarios del año recién concluído (como el asalto al Capitolio o la 'guerra' por el mercado mundial de vacunas) daban materia prima suficiente para replicar un producto con similar calidad.
Y más aun que volvían a estar la mayor parte de los personajes de la edición anterior, especialmente el 'gig economy millennial' o la 'suburban soccer mom' para muchos de nosotros - a juzgar por los comentarios 'en redes' - de los más entrañables. Por no mencionar la hilarante representación de Hugh Grant.

Pero para nuestra - ingrata - sorpresa, con todos esos ingredientes a su favor, el producto esta vez dejó mucho que desear: el sarcasmo profundo e inteligente de "Death to 2020" dejó su lugar a gags básicos, de humor simple y al recurso escatológico, como esa - innecesaria - escena al final de la 'anchor' noticiera interpretada por Tracey Ullman - ¡en 'plan Tracey Ullman'! como no podía ser de otra manera - que junto con otro par de adiciones desdibujadas, no se entendió bien a bien qué estereotipos sociales representaban, echando de menos a aquellos que para la presente edición se suprimieron, como el periodista corrupto, interpretado por Samuel Jackson o el magnate tecnológico indio más que suprimido, suplantado esta vez por un afroamericano, quizá para evitarse problemas con el lobby IT de Sillicon Valley.
Pero incluso, aquellos personajes entrañables e hilarantes que repitieron, esta vez lucieron desdibujados y hasta un tanto agotados en lo que tenían que dar.

Y una narrativa con un 'hilo conductor' difuso y sin la suficiente coherencia ni contundencia de su brillante antecesora.

Sólo queda esperar que "Death to 2022" nos vuelva a sorprender gratamente al regresar a la esencia y efectividad del concepto en su origen.

Porque, salvo lo que dicten los 'algoritmos' a Netflix se esperaría, esperaríamos se continue con la serie.
En primera, porque se están dando todos los elementos que servirían de argumento: una nueva variante de virus, y el discurso de terror, psicósis colectiva y represión social 'suave', disfrazado de confinamiento sanitario que está trayendo consigo.

Y segunda, porque junto con el especial de 'nochevieja' de José Mota ya son parte del 'recalentado' televisivo en la primera tarde - noche del año.
TeleVisor Mexicano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow