Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Pedro:
9
Western. Drama. Romance En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta más que El cazador, qué le vamos a hacer. La visión de los vietnamitas (que defendían su país de la invasión yankee, no lo olvidemos) me hace bajar puntos a una buena película.
Creo que la epopeya que narra Cimino es más ambiciosa y se ajusta más a la realidad que pretende exponer: cómo se formó USA realmente.
Heredera del cine de Ford, sobre todo de El hombre que mató a Liberty Valance, y de Los vividores de Robert Altman, intenta combinar cine de época (arrollador comienzo en el Harvard de 1870), Western y cine social.
La visión marxista de la lucha de clases salta por los aires con el personaje de Kristofferson (US. Marshall), un rico que desprecia a los de su clase y vela por la ley y la justicia. Pero al final nos daremos cuenta de que las apariencias pueden engañar, al menos en parte.
Además de su potente mensaje social sobre la inmigración, la justicia, el amor libre o el capitalismo, el principal logro de Cimino es la puesta en escena, colosal, de las mejores en la historia del cine. Esta perfección le costó la ruina la productora, aunque realmente el fracaso en taquilla se debió a que los yankees no aguantaban ver cómo se forjó su país y su sociedad.
Hay que ver el montaje del director, sino pierde coherencia.
Bien pudiera ser el Novecento americano. Una obra maestra.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow