Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Califucknia
Voto de chucktaylor:
7
Drama Francia, siglo XVIII. El compromiso matrimonial entre el futuro Luis XVI (Schwartzman) y María Antonieta (Dunst) sirve para sellar una alianza entre Francia y Austria. Con sólo catorce años, la ingenua princesa austríaca se ve obligada a abandonar Viena, su familia y sus amigos para instalarse en la opulenta, sofisticada y libertina corte francesa, donde reinan las intrigas y los escándalos. La joven se rebela contra el aislamiento que ... [+]
30 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Ante esta versión empalagosa, azucarada y edulcorada, y llena de lujuria y perversidad de la vida de la última reina absolutista francesa, María Antonieta, tan solo puedo felicitar a la directora, Sofia Coppola, por mostrarnos tan tamaña sarta de superficialidades inverosímiles sin aburrirnos (por lo menos, no en exceso). El film, que empieza como una película histórico-dramática, nos muestra al principio a una muchacha joven, fina y bella, cuyo único fin es divertirse (en la película debe de tener unos 13 o 14 años) y atender a su mascota, un pequeño cachorro; pero cuyo futuro, sin embargo, está limitado a su deber de contraer matrimonio con el hijo de un Rey (en este caso, el Delfín), pero no con el Rey de un país cualquiera, sino el rey de Francia, una de las principales potencias europeas en la antigüedad. Ante esta situación, la vida de Marie-Antoinette, nuestra heroína, da un cambio radical, que por supuesto al principio se le hace muy duro pero que finalmente, sin embargo, no la lleva a madurar, sino a vivir una vida alegre y despreocupada en el Palacio de Versalles, en la que además no se le imponen estrictas normas ni obligaciones como en su Austria natal, sino que es mucho más permisiva y le son concedidos absolutamente todos sus deseos y caprichos. Al mismo tiempo, la presión por tener un hijo heredero se hace cada vez mayor.

La jovencísima Marie-Antoinette alterna episodios de lágrimas por su destino e inseguridades con sus hábitos lujosos cotidianos: comer macarons hasta la saciedad, probarse su interminable colección de zapatos (en la cual se incluyen unas ¿Converse?) y organizar celebraciones (sin motivo alguno) en las cuales fluyen libremente la bebida y los excesos. Y con estas escenas alternándose, observamos la vida de una adolescente que, casualmente, también es reina.
El final pretende dar un aire meláncolico, nostálgico; pero está claramente suavizado: simplemente muestra los jardines versallinos bañados por los primeros rayos de sol y por las lágrimas de María Antonieta, que huye de su hogar en una carroza junto a su familia.

Sobre las actuaciones, no hay mucho que decir, son correctas y sin dilaciones; Kirsten Dunst muestra claramente el orgullo, la soberbia, el sentido del humor y la inmadurez de la protagonista, y Jason Schwartzman muestra a su vez la incapacidad para tomar decisiones y dirigir un país de Luis XVI. En resumen, "María Antonieta", aunque se base en hechos históricos, no es para nada una película histórica — de hecho, es completamente "teen": lágrimas, comida basura, inseguridad, euforia, fiesta, amores imposibles...¿a alguien le suena?
chucktaylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow