Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mifune:
6
Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco años después del regreso del kaiju a suelo americano, Michael Dougherty nos trae de vuelta al "Monsterverse" que Legendary Pictures ha creado.

Esta entrega, aunque lejos de ser perfecta, cumple sobradamente y entretiene si sabes a lo que vas. Viendo otras críticas, el problema que hay es que mucha gente entra a ver Kaiju Eiga esperando un drama de ensayo mudo y en blanco y negro, pero cuando se dan cuenta de que es un blockbuster de monstruos se enfadan y en su pataleta escriben críticas negativas creyéndose más inteligentes y por encima del vulgo que acude en masa a ver estas películas.

Lo cierto es que la película no está exenta de fallos o cosas que podrían haber sido mejor. Como siempre en el género, el drama humano es bastante flojo, aunque mucho mejor que el de el supersoldado y su familia que vimos en la entrega anterior. Los personajes quedan bastante poco aprovechados y acaban siendo una mera excusa para mover la acción y dejar que los verdaderos protagonistas, las titánicas criaturas, hagan y deshagan a voluntad.
Por otro lado, yo personalmente eché de menos la dirección de Gareth Edwards, su estilo visual y narrativo y su tono más comedido, casi íntimo, que tenía la película anterior. También eché en falta algo más de destrucción o elementos del cine catástrofe en lugar de tanta pelea de monstruos.

Pero a pesar de todo esto me gustó y mucho. Lo mejor sin duda es lo mucho que se respeta todo el material original y la mitología creada a lo largo de 65 años de películas del monstruo japonés (con algunos cambios y adaptaciones tanto a los tiempos actuales como al público occidental). Los fans van a mojar los pantalones con la cantidad de guiños y referencias , desde momentos de la banda sonora en puntos clave, los rugidos de los monstruos hasta los nombres y orígenes de las criaturas. Es aquí cuando nuevamente se nota cuando algo se hace con cariño, respeto por el material original y no sólo para sacar tajada (ejem "Godzilla" 1998). Esto sin embargo quizá no es tan bueno para los que no hayan seguido tan de cerca las más de 30 películas del monstruo japonés. Así, la mayoría del público quizá se pierda un poco con la caracterización de los titanes y muchos de los grandes momentos de la película pasarán totalmente desapercibidos.

En resumen, todo un espectáculo de acción que merece ser visto en la pantalla más grande y con el sonido más fuerte que haya.
Mifune
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow