Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GonzaloyGracias:
7
Fantástico. Ciencia ficción. Aventuras. Animación El barón Münchhausen, acompañado de una selenita (habitante de la Luna), emprende un viaje a través de toda la Tierra, con el fin de demostrar a ésta que no existe diferencia alguna entre los habitantes de la Tierra y de la Luna.
8 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
- "Si es fantasía, que merezca la pena".

Esto dice uno de los personajes de "El barón fantástico". Y con Karel Zeman, tenemos asegurado que así va a ser. Como la tenemos con todas su películas: "Un invención diabólica" (1958), versión libre de "Dueño del mundo" de Julio Verne, o "El dirigible robado"...

En "El barón fantástico", es, como toda su obra, un homenaje a sus lecturas de infancia. Un lectura hecha en libros ilustrados, en los que los grabados en blanco y negro tenían un papel fundamental para fijar la imaginación sobre lo que ese estaba leyendo.

Karel Zeman, en su cine, se introduce en ese mundo de grabados y allí, en esos paisajes monocromos, introduce sus historias con personajes de carne y hueso y efectos en color que rompen la severidad de los grabados. Con su cine, estamos "habitando" los grabados y las historias de Verne, o de "Las Mil y Una Noche, o las aventuras del Barón Munchausen o Fantástico.

Este "Barón..." es un homenaje a todos los escritores y cineastas que han viajado con su imaginación a la Luna. A Cyrano de Bergerac, a los tripulantes de "De la tierra a la luna" de Verne, a George Méliès y su "Viaje a la luna", y más sutilmente a "La mujer en la luna" de Fritz Lang.

Y por supuesto al Barón Munchausen o Fantástico, que será el Virgilio de un despistado astronauta contemporáneo que, recién alunizado, comprueba que la luna ya está habitada por los personajes de la imaginación.

El humor, y un humor negro, son intrínsecos al cine de Karel Zeman, en la tradición del teatro negro de Praga, de "El valeroso soldado Švejk" de Jaroslav Hašek, de las novelas de Bohumil Hravel o del mismo Franz Kafka. Un humor surrealista a veces, siempre satírico, algo gamberro...

El Barón y su discípulo astronauta correrán aventuras por la Tierra, con el Gran Turco, con Leviatán, la ballena o gran pez, o las propias de Munchausen y su gran bola de cañón. Barón y discípulo de enamoraran de la misma dama..., pero las damas saben elegir siempre al mejor.

Y el amor solo tiene un lugar para eternidad y este es...
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow