Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de raaaaul:
6
Terror Tercera entrega de la saga Paranormal Activity. Se remonta hasta 1988, cuando las hermanas Katie y Kristi eran solo unas niñas y tienen su primer encuentro con lo sobrenatural. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2011
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más entretenida, cargada de sustos, tensión y presupuesto que en las anteriores llega esta precuela de la precuela de la archiconocida original.

¿Y qué comentamos? Pues que no sé si es que la versión de mi cine censuró trozos o me dormí sin darme cuenta, pero NADA de lo que nos enseñan en el trailer aparece en el largometraje: ni médiums, saltos imposibles por la escalera, incendios, niñas jugando a Bloody Mary/Verónica (aunque haya una secuencia muy similar)...

¿Entonces... qué encontramos? Con respecto a la primera y segunda parte más de lo mismo, mejor realizado, escasas novedades, los mismos errores. Tenemos las escenitas rellena-metraje que ya incordiaban y aburrían en las anteriores, sustos a tropel, un final potente, mucho ruído con algunas nueces y un tufillo a rancio fácil de digerir*. Para no destripar nada diré que empieza calcando a la primera parte (rollo mi novio es un friki de los videos y a mi me da igual que me graben porque pasan cosas extrañas), sigue mezclando trozos de 'Poltergeist' (porrete en la cama, niña hablando con su amigo Toby el demonio...), 'La Morada del miedo' (niñera estúpida tocanarices), 'El Sexto Sentido' (ataque en un armario) y 'La semilla del diablo' (explicación sobre intenciones sobrenaturales) para acabar con 'El Proyecto de la bruja de Blair'.

¿Pero... merece la pena pagar una entrada por esto? Pues hombre, si lo que buscas es ir a pasar miedo lo vas a conseguir sí o sí. Que no sea muy original no significa necesariamente que no cumpla con su objetivo y la ejecución es buena salvando incluso algunas lagunas en el guión. Es cine de terror con mayúsculas, del que te mantiene en tensión constantemente, te hace apartar la mirada de la pantalla mientras te agarras a la butaca y te hace reírte de los nervios. ¿La pega? Que en cuanto acaba y lo piensas, el realismo y la frescura que se te quedaban en la memoria con la original salen muy mal parados en esta ocasión. Será entonces que no se puede tener todo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow