Haz click aquí para copiar la URL
España España · Extremadura
Voto de Luellin:
3
Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
17 de septiembre de 2019
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una película de ciencia ficción con monstruos? Sí.

¿Una película, sea del género que sea, tiene que tener un guion más coherente y sólido? Sí.

¿Una película de ciencia ficción tiene que tener personajes planos y que no aportan nada, solo por ser de ciencia ficción y no de otro género? Rotundamente no.

La película dice que los titanes (entre los que se encuentra Godzilla) son parte del sistema de defensa natural de la tierra, protegen el planeta y mantienen el equilibrio debido a que cuando pasan por alguna zona, estos la destruyen, pero restauran el equilibro de la misma manera que lo haría un incendio en el bosque, todo vuelve a brotar y a ponerse verde.

El personaje más ridículo de esta historia se lo lleva la doctora Emma Russell, interpretada por la fabulosa Vera Farmiga. Una mujer que asegura que los Titanes son los únicos que pueden revertir la destrucción que hemos iniciado los seres humanos al planeta y para que eso ocurra, hay que liberar a los Titanes, su teoría se ve respaldada por un dispositivo que ella misma desarrolló llamado ORCA, que mediante ondas sonoras (bioacústica) permite comunicarse con ellos e incluso controlarlos y así poder devolver el orden natural de las cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luellin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow