Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Voto de Izzi:
10
Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. ... [+]
14 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más empezar la película, el gran Michael Caine nos explica las tres partes del desarrollo de un truco o efecto mágico. Además de decirnos aquello de "Entonces intentaréis descubrir el truco, pero no lo conseguiréis, por que en el fondo, no queréis saber cuál es. Lo que queréis es que os engañen". Estas son las primeras pistas que Nolan nos deja para que vayamos haciéndonos una idea del modo en que la trama evoluciona.
Y es exactamente así como Nolan concibe la película: la presentación, la actuación y el prestigio.
Dos magos, dos obsesiones. Uno obsesionado con la venganza, con el odio por la pérdida, con el secreto del otro. Otro obsesionado con la magia, con hacer el truco que nadie más puede hacer. Obsesiones que poco a poco se van entremezclando y entrelazando.
La presentación: Conocemos a Angier y a Borden, el inicio de su relación y el porqué de su enemistad.
La actuación: Una vorágine de odios enconados, de dolor, de celos, de obsesiones y de secretos. Un poco de amor y desamor. No se puede contar mucho sin desvelar partes importantes de la trama.
El prestigio: El desenlace, el porqué de todas las tramas, la revelación de los secretos.

A lo largo de la película, Nolan va dejando pistas que ayudan a la comprensión de los misterios que nos presenta, algunas muy sutiles, otras no tanto. Mantiene siempre el suspense, el interés y la atención. No es sino hasta los últimos minutos de metraje, cuando se nos desvelan completamente todos los trucos de ambos.

Basada en la novela "The Prestige" de Christopher Priest, está bastante bien adaptada, exceptuando algunos puntos, como el final que es distinto, pero ya se sabe que pocas veces una adaptación puede ser perfecta.
El guión es sólido y la trama consistente, un buen trabajo de guión del otro hermano Nolan (Jonathan). Christopher Nolan dirige la película de forma suave y fluída, llevándonos a través de la historia con acierto, con saltos en el tiempo de vez en cuando, soltando una pista, dejando un cabo suelto aquí y allí para darle más suspenso y llevarnos con la boca abierta al final, al prestigio, donde se atan todos los cabos.

El trío Jackman, Bale y Caine es acertadísimo. Cada cual dota a su personaje de credibilidad con su propio estilo.
De Caine poco se podrá decir que no se haya dicho antes, grande como siempre, borda su papel de Cutter.
Jackman se adentra en un personaje que se va volviendo cada vez más oscuro, más amargado, con menos moral y principios. Él lleva al personaje por esa espiral con maestría, perfila el personaje haciéndolo suyo.
Bale tiene una tarea nada fácil, los que hayan visto la película saben por qué, pero él sabe sobrellevar ese peso sin esfuerzo.
El resto del reparto correcto, mención especial a Rebecca Hall que destaca en su papel. Scarlett está poco más que de adorno, y aunque su personaje tiene algún peso en la trama, ella no parece hacerse con él del todo.
¡Ah! Y David Bowie, interesante en el papel de Tesla... creo que hacía casi veinte años (o algo así) que no actuaba, pero lo hace bastante bien pese a estar desentrenado.

También digna de mención la fotografía, creo recordar que fue nominada al oscar en ese apartado, y ciertamente lo merecía.
La banda sonora es suave en los momentos que debe serlo, y algo estridente en otros, si bien no es una de las mejores bso que haya oído, es bastante adecuada a la película.

Como consejo personal, os recomendaría que si os gusta la película, leáis el libro. Pues hay pequeños detalles que se dan a entender en la película pero no llegan a desglosarse, como es lógico por otra parte porque de ser así duraría cinco horas.

En resumen, una película que puede gustar más o menos (ya sabéis de sobra el dicho), pero no creo que casi nadie se arrepienta de haberla visto.
De hecho, más de uno deseará verla enseguida de nuevo, para apreciar cualquier detalle sutil que se haya escapado en el primer visionado.

Continúo comentando partes de la película en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow