Haz click aquí para copiar la URL
México México · celaya gto.
Voto de pauli:
9
Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. ... [+]
17 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El truco final es una de las películas más extraordinarias y misteriosas que Christopher Nolan realizó para el 7 arte, combinando una diversidad de trucos un tanto complejos y desorientados junto a dos jóvenes ilusionistas que sueñan con alcanzar la fama, la cual mantiene al espectador totalmente envuelto en la historia.

Ya que a través de 3 tiempos Nolan nos muestra lo que realmente sucede detrás de los escenarios de la vida de un ilusionista, pero no en su totalidad ya que la finalidad del film es que el público, al momento de presenciar el desarrollo de cada escena comience a elaborar su propias conjeturas de lo que realmente pasara al final de la película ,ya que esta es totalmente un truco de magia por que tiende a confundirnos en algunos momentos y en otros nos lleva a deducir algo que tal vez sea totalmente irracional con la realidad, lo cual nos genera ciertos conflictos.

Y es ahí justamente en ese momento dónde comienzas a aclarar tus ideas y a percibir la verdadera esencia de la película, la cual está en esos detalles tan simples como el desaparecer un ave de una jaula o la duplicación de un sombrero.

Sin duda un excelente film el cual no hubiera sido posible gracias a las majestuosas actuaciones de Hugh Jackman y Christian Bale así como a la asombrosa fotografía, vestuario y montaje sin olvidar aquellos efectos tan elegantes que le dan ese toque tan característico de la época victoriana.
pauli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow