Haz click aquí para copiar la URL
Voto de davinsuper:
6
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
7 de mayo de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Alcarrás de Carla Simón compone un retrato realista, preciso, auténtico y amable de ese campo tan olvidado y maltratado y al que le debemos tanto. La habilidad de la directora para dirigir a sus actores, sobre todo a los niños, que como pasaba en su ópera prima, no actúan, sino que son, la visión cercana de la directora de fotografía, y el trato honesto de la montajista, son altamente encomiables. Sin embargo, el problema, para mí, de este tipo de películas que minimizan la acción a favor de la construcción lenta y sosegada en pos de sumergirnos en el mundo que nos enseñan, es la duración. Verano 1993, de la misma directora, duraba una hora y media y funcionaba. Un monde, vista recientemente y del mismo estilo documental, apenas dura una hora y cuarto y funciona y mucho. Alcarrás y otras películas con el mismo "fuego lento" que se acaba yendo a las dos horas de cocción, a un servidor le pesan, le cansan, le cargan. Al revés que en el caso de las películas que más gustan, no tengo ganas de que no se acabe nunca, deseo que termine ya. Aún así, por su nobleza, por el amor con el que se nota que está hecha, le doy un merecido 6. Salgo de la sala tranquilo. Ando lento. Y miro el mundo, observándolo más presente, más reconciliado.
davinsuper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow