Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
9
Acción Travis Dane (Eric Bogosian) es un brillante experto en tecnología que, con ayuda de unos mercenarios, decide secuestrar el Gran Continental, el tren de pasajeros más elegante de Estados Unidos. Su objetivo es transformar uno de los vagones en un centro capaz de controlar un satélite mortal, con el que amenaza destruir la ciudad de Washington. El único pasajero que no ha sido capturado por los terroristas es Casey Ryback (Steven Seagal), ... [+]
20 de julio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás te atrevas a subestimar el grado de letalidad ni la mala leche de un cuarentón entradito en carnes -la vestimenta ancha ha llegado a la vida de Seagal para quedarse- con semblante pachorro que se sube al tren sosteniendo un oso de peluche para su sobrina adolescente: cuando Catherine Heigl, con 17 añitos, aún ostentaba el semianonimato que recuperaría tiempo después de pasar por 'Anatomía de Grey' y ser la estrella de un buen puñado de comedias románticas.
Un refrán dice que lo que mata no es la muerte sino la mala suerte, por lo que, para poder sobrevivir, ni el luto ni la obligación de acudir al entierro de su hermano libran al cocinero y seal Casey Riback de tener que ponerse a jugar nuevamente a recolocarle las extremidades en posición correcta al comando de un terrorista tecnológico (Eric Bogosian) que intentará manipular no sé qué satelite para no se qué milonga desde un tren secuestrado que aprovechará como centro operativo -doy por sentado que debe tener una cobertura infinitamente superior a la del AVE-. Everet MCGill reincide como sicario matón en el registro de cabrón duro por el que más se le conoció al margen de 'Twin Peaks'.
Morris Chestnut ejerce de alivio cómico en la primera de sus dos colaboraciones con Steven Seagal.
El director Matt Reeves ('Cloverfield', 'The Batman') participa en un guión al que Steven Seagal, productor y estrella de la función, añadió lo que le salió de los huevos.
Más de lo mismo, sólo que un poco más a la manera de Stevie en la ¿única? secuela de su carrera: es decir, menos pistolas y más estrangulamientos, llaves, patadas y bailoteo haikidoka de manos que precede al dislocamiento.
¿Más barata? Tal vez ¿Más divertida? Por supuesto.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow