Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Ciencia ficción. Terror La erupción de un volcán en las afueras de Los Ángeles ha despertado a unas crueles criaturas, arácnidos capaces de asesinar en segundos con letales bocanadas de fuego. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Generalmente no suele gustarme que una película -aunque parta de un planteamiento tan de chichinabo- copie con tanto descaro el mismo guión de un (inesperado) éxito precedente, limitándose a repetir la misma jugada sin alejarse un milímetro del camino trazado. Porque 'Lavalantula' (2015, Mike Méndez) es exactamente eso: una reutilización del libreto del primer Sharknado, una broma viral que se volvió eterna -y que también perpetró el canal SyFy- para resucitar temporalmente la carrera de Ian Ziering (Sensación de Vivir) y Tara Reid (American Pie), sólo que reemplazando a los tornados que escupen tiburones voladores por Arañas Gigantes que emergen de la lava volcánica de Los Ángeles; y pasando el testigo -literalmente, cameo mediante- del mazado rubio que tomó parte en la serie juvenil más popular de los 90 a la ex estrella de cine de los años 80, Steve Guttenberg.
Ahora es Guttenberg -junto con Michael Winslow y Marion Ramsey, sus antiguos compañeros de armas en 'Loca Academia de Policía'- quien tiene que sacarnos las castañas del fuego (o las arañas mejor dicho) y salvar a la ciudad de una invasión de tarántulas volcánicas (¿?) con la única ayuda de su familia y los miembros del staff técnico en el rodaje de una peli de serie b.
Lo que libra -sólo en parte- a 'Lavalantula' de arder en las brasas y ceñirse a ser una repetición de 'Sharknado' (2013, Anthony Ferrante) es que a diferencia de aquella (y de sus secuelas), aquí quien maneja los hilos del despropósito es nada menos que Mike Mendez, y no otro de esos ayudantes técnicos ascendidos a realizadores de telefilms de tercera que hoy estrenan una cinta de serie B en la tele de pago, y dentro de un mes están grabando un episodio de 'Ley y Orden' o 'Anatomía de Grey'.
El currículo de Mendez atesora auténticas joyas de la basura más genuina y costrosa del cine fantástico que jamás verás en una pantalla grande, como 'El Convento del Diablo', 'Big Ass Spider', 'Profanadores de Tumbas' y 'Cazador de Demonios' con Dolph Lundgren; y ha hecho méritos sobrados para postularse como un candidato sólido -seguido de cerca por Uwe Boll- para coronarse como el heredero menos indigno de Ed Wood y Roger Corman en el trono del entretenimiento casposo.
Si a eso le añades el plus de volver a ver a Carey Mahoney y 'Ruiditos' Jones haciendo el imbécil al volante de un coche, o el placer de quedarte bizco con el bamboleo de los pechos de Nia Peeples mientras aplasta bichos ataviada con un top minúsculo, ya tienes la película cutre que buscabas para ponerte ciego de pizza un viernes por la noche.
Así que quiero aprovechar estas líneas para declarar mi devoción sincera e incondicional por las cochambrosas producciones del señor Mendez. Larga vida a la chusquedad creativa y a la carencia absoluta de pretensiones.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow