Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de Ileasdetroy:
8
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
21 de noviembre de 2022
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alcarràs se podría decir que es una peli ensayo o una peli documental que habla sobre un cambio que llevamos tiempo percibiendo. Un cambio tanto social, laboral como de valores y que en zonas rurales se denota aún más.
Puede que el mensaje no sea captado por todo tipo de público, y es una película que hay que ver sin estereotipos y con paciencia (muchas críticas con baja nota que he visto por aquí, demuestran que hay gente que no lo ha hecho así). Aclaro lo de paciencia porque ciertamente, es un poco lenta en ejecución.

Se retrata a la familia que vive del campo y que hacen todo lo posible por apurar al máximo la cosecha con la que viven, antes de que se la arranquen. La película empieza con la noticia del cambio y las expresiones de desesperanza se hacen más notables a lo largo de la pelicula, hasta que al final se convierten en resignación.
En mi caso, soy de una población relativamente cercana a Alcarràs y tanto yo como sobretodo mi pareja (él ha sido agricultor y conoce bien esa zona) nos hemos identificado con la trama y empatizado con esa familia.
El mundo cambia y es cruelmente selectivo, pero, no tiene en cuenta que siempre se va a tener que nutrir de una base o de una materia prima. (Quitar árboles y poner placas para ser más sostenibles ganando dinero...incoherencias e hipocresías del mundo actual).
La nota graciosa y esperanzadora en todo la historia la dan los niños, ajenos a la situación. Sobretodo la niña, que es un encanto.
La fotografía es también muy buena y hace un buen retrato de ese árido y austero paisaje.

En resumen, si has vivido en el mundo rural, te gustará y te sentirás identificado, incluso te echarás unas risas con la espontaniedad de los personajes.
Si no vienes del mundo rural y no conoces esa zona, quitaos estereotipos y vedla como la denuncia social que es, seguramente descubráis una joyita de relato que no os debería ser tan ajena.

Algunos fallos menores: en el sentido agrícola, se dice que tienen melocotoneros pero son paraguayos lo que recogen. Luego en la manifestación salen nectarinas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ileasdetroy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow