Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de NeoJ:
3
Ciencia ficción. Acción. Drama Nueva York 2095. En una extraña pirámide que flota en el cielo, los antiguos dioses egipcios están juzgando al dios Horus. En la ciudad, una joven llorosa de cabello azul es arrestada, aunque posee un gran poder, un poder oculto del que ni siquiera ella es consciente.
Basada en el cómic "La Feria de los Inmortales" de Enki Bilal. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tiré de cabeza con Immortal sin ni siquiera advertir que no había agua en la piscina. El histriónico contraste de culturas, o mejor dicho, de religiones que se da en la película ya me hizo sospechar desde el primer minuto que una pirámide con dioses pájaro sobrevolando la ciudad de Nueva York no iba a acabar en nada bueno.

Pero no solo es cultural el contraste, ni tampoco únicamente un choque de deidades en un ambiente futurista, también es un gran contraste la forma en que la película está narrada, un total despropósito. Visualmente tampoco sale bien parada, combinando técnicas de animación con imagen real. Efectivamente, de esa clase de películas donde lo digital pasea solventemente por el hecho de ser algo que a día de hoy todavía llama la atención, pero que en cuanto aparece un ser humano en pantalla se ve tan ridículo con esos trajes y esas pelucas que no causa otra cosa de risa, tanto ahora como dentro de unos años (dentro de unos años la cosa será peor, que se lo digan a Tron).

Pero no acaba aquí la cosa, ya que Immortal comete el gran error de combinar esta animación digital con actores de carne y hueso en un mismo espacio/tiempo. Puede que intercalar imágenes reales con otros "actores" digitales sea extraño, pero combinar en una misma escena personajes reales con digitales es verdaderamente catastrófico, bastante más que meter un actor real en un escenario digitalizado (lo cual no pasará como mucho de incómodo), y mucho peor cuando la animación de la película para nada es una maravilla (es correcta, pero no como para combinar ambos mundos).

No he dicho casi nada de la historia porque realmente dejó de interesarme a la hora, y mucho me pareció. A la media hora perdí el interés y luche por darle una oportunidad, pero la película de Enki Bilal es bastante insostenible. Puede llegar a ser entretenida pero le falta movimiento, le falta espectacularidad y le falta mucha personalidad, una personalidad que no tiene uno de los factores más importantes del género cyberpunk, la ciudad. Se me viene a la mente el Neo Tokyo de Akira o Los Angeles de Blade Runner y las recuerdo como una parte más de la película, casi con vida propia, pero pienso en este New York y no puedo sentir algo distinto a la decepción.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow