Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Oscar DLC:
7
Ciencia ficción. Intriga. Thriller Tres estudiantes desaparecen sin dejar rastro cuando estaban investigando la pista de un hacker de ordenadores. Todo empieza cuando Nic (Brenton Thwaites), su novia Haley (Olivia Cooke) y su mejor amigo Jonah (Beau Knapp), que viajan por carretera a través del Suroeste, dan un rodeo para localizar a un genio informático que ya ha conseguido colarse en los sistemas del MIT y sacar a la luz fallos de seguridad. Los jóvenes han despertado ... [+]
15 de febrero de 2015
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moviéndonos por el siempre complicado género de la ciencia ficción, es en la escena independiente donde suelen surgir propuestas verdaderamente nuevas y estimulantes, donde el ingenio aflora para superar limitaciones presupuestarias. “The Signal” no puede catalogarse como un paradigma de originalidad, pero muestra bastante habilidad a la hora de mezclar las múltiples referencias de las que bebe. El joven William Eubank presenta en su segundo film como director unas credenciales más que suficientes para que lo marquemos como nombre a seguir en los próximos años.

“The Signal” comienza como una road movie adolescente que pronto nos introduce junto al protagonista en un thriller psicológico de atmósfera opresiva e incomodísima gracias al trabajo de dirección y fotografía y a un inquietante Laurence Fishburne, único rostro familiar de un elenco compuesto por jovenes talentos procedentes de la televisión norteamericana. Es en el aséptico y blanquísimo laboratorio que estéticamente recuerda a “2001” donde discurre el grueso de la película y Eubank juega a desconcertar al espectador planteando muchas preguntas y casi ninguna respuesta a un ritmo de narración deliberadamente lento, únicamente adornado por unos flashbacks de bellísima factura estética.

Ahí es donde la película corre serio riesgo de caerse. Quizá demasiado metraje a ritmo cansino dedicado a descolocarnos y a esconder sus cartas que roza el límite de la paciencia y se arriesga a pillarnos francamente agotados cuando llega el fantástico tramo final. Por suerte en ese momento Eubank se desata, mostrando un estupendo clímax rebosante de talento visual que desemboca en un desenlace bastante satisfactorio. La acción tarda en llegar pero es realmente apoteósica, transformando el film en un comic en movimiento gracias a un elegante uso de la cámara lenta y unos brutales efectos especiales, que beben claramente de la influencia del mejor manga japonés. Una auténtica demostración de estilo que puede servir perfectamente como carta de presentación para que Marvel o DC tengan el nombre de Eubank muy presente para futuros proyectos.

Debido a su estructura deja cierto regusto a episodio de “En los límites de la Realidad” excesivamente alargado y funciona más como cóctel de referencias y géneros que como obra puramente original. Aún así y a pesar a estar lejos de ser una obra maestra, “The Signal” es un producto de estética sobresaliente que contiene suficientes elementos para satisfacer al aficionado al género que busque propuestas interesantes.

http://losreyesdelmando.com/2015/02/15/critica-la-senal/#more-4628
Oscar DLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow