Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
25 de noviembre de 2021
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El legado de los Gucci

En La casa Gucci, Scott ha abierto varios frentes para convergerlos en el asesinato de Maurizio Gucci en 1995. Todo lo que acontece en una familia tan poderosa como la de los Gucci no es algo que se vaya gritando a los cuatro vientos. Así que, uniendo lo poco que se sabe con el poder de creación de un cineasta como Scott, tenemos una cronología de los sucesos que dieron pie al dramático final del hijo de Rodolfo Gucci. Maurizio era socio mayoritario de la empresa familiar (o eso creía su todavía esposa) cuando se cometió su asesinato.

La película comienza con la historia de amor que nace entre Patrizia Reggiani y Maurizio Gucci. Es tal su amor por ella que incluso acaba renunciando a su fortuna para poder casarse con Patrizia. Pero la ambición y el poder de manipulación de su mujer harán que Maurizio vuelva a darle la mano a su familia y su apellido, convirtiéndose así los dos en poseedores de una gran fortuna y éxito.

*El despecho y la venganza

Pero, ¿qué sucede cuando tienes toda esa fortuna? Una de dos: o pierdes el norte o quieres más a toda costa. Y aquí es cuando todo se torna en traiciones y en querer pasar por encima de todo, incluso de la familia y de lo que más amas.

En este punto es cuando entran en escena un Jared Leto tremendamente caracterizado en Paolo Gucci, primo de Maurizio y diseñador un tanto extravagante. También en este segundo tercio de la película es cuando Patrizia (que ya se cree más Gucci que los propios miembros de la familia), decide escuchar más a Pina (Salma Hayek), su pitonisa, que al sentido común. Y, evidentemente, todo se desata.

*Los "peros" de la película

La casa Gucci es una película muy entretenida que va a interesar a un gran abanico de público. Es más llamativa que El último duelo y este nombre va a mover a más gente a verla. Sin embargo, a la hora de compaginar la sátira y el humor con el drama, es ha quedado un poco corto.

Visualmente funciona fenomenal y las actuaciones le dan mucha fuerza. La mayor pega en esta película es quizá el guion. Scott la ha dirigido muy bien (no sabe hacerlo de otra forma), pero la conjunción con el trabajo de Roberto Bentivegna (El otro lado) y Becky Johnson (Siete años en el Tíbet) no ha ido todo lo bien que cabría esperar.

Otro punto negativo que se le podría sacar a la película es que puede llegar a hacerse larga. Son más de dos horas y media de película que se podrían haber quedado fácilmente en veinte minutos menos quitando algunas escenas que no aportan demasiado al conjunto de la trama.

*Conclusión

La casa Gucci es una película que puede sonar en los Óscar, sobre todo por sus actuaciones, pero en la que se echa de menos un poco más de entendimiento entre todo lo bueno que tiene y un guion que a veces cojea.

Igualmente sigue siendo una buena película que no dejará indiferente a los que desconozcan gran parte de la historia de la familia Gucci.

Escrito por Nieves Villalón Peralbo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow