Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Drama Alí, un niño de 12 años, y sus tres amigos, trabajan para sobrevivir y ayudar a sus familias haciendo trabajos en un garaje y cometiendo pequeños delitos para conseguir dinero rápido. En un milagroso giro de los acontecimientos, Alí recibe el encargo de encontrar un tesoro oculto bajo tierra. Para ello recluta a sus amigos, pero antes de empezar la misión deben matricularse en la Escuela del Sol, una institución caritativa que intenta ... [+]
14 de mayo de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Los niños

La trama de Hijos del sol (Sun Children) se asienta gracias a los personajes infantiles. Cuatro niños entre los que destaca Ali (Rouhollah Zamani) por su impecable actuación donde lidera un grupo de una especie de búsqueda del tesoro convenientemente manipulada por los “piratas”.

La manera en que la infancia es retratada en la película proporciona una sensación de ingenuidad al mismo tiempo que de horror. La sinceridad con la que los personajes se desenvuelven incluso al realizar acciones cuestionables consigue —en un estilo casi documental— hacer empatizar al espectador.

Bebiendo del neorrealismo italiano, la crítica social es el alma mater de la cinta. Los niños se enfrentan a situaciones de lo más complicadas donde deberán delinquir para conseguir sobrevivir en un mundo donde, en realidad, no le importan a nadie. La precariedad que sufren todos y cada uno de los protagonistas de Hijos del sol (Sun Children) no hace más que visibilizar la dura realidad de millones de niños.

*Los adultos

Existen diferentes tipos de adultos que aparecen a lo largo de la película. Desde personas con dinero a las que las circunstancias de la infancia iraní no les importa ni un poco, hasta profesores exhaustos pero empáticos pasando por madres desinteresadas y policías crueles.

A diferencia de los niños, los personajes adultos no poseen ese cariz de ingenuidad casi dolorosa que impera en la ilusión infantil. Muchos de ellos, de hecho, ignoran la poca delicadeza con la que tratan a los jóvenes y las particularidades que han forjado sus personalidades.

Resaltando el papel del subdirector de la escuela (Javad Ezzati), los maestros —dentro de sus posibilidades— intentan ayudar a estos niños en situación de pobreza y de trabajo infantil y forzoso dándoles un resguardo en el aprendizaje y la actividad física y artística. Sin embargo, este refuerzo no siempre llega a buen puerto y, en ocasiones, las primeras impresiones y las apariencias propician que no se le de la oportunidad de demostrar un avance.

*La sociedad

Nadie tiene miedo de un niño. Hasta que al niño lo han convertido en un arma arrojadiza vendida al mejor postor.

El personaje de Ali, protagonista de la cinta, consigue encandilar al espectador por su inteligencia así como por su ingenuidad. Realmente es un joven perspicaz y conocedor de su situación y sus necesidades, mas peca de inocente en lo que al trato con adultos se refiere.

Las acciones de Ali dejan de tener un sentido pleno en el momento en que sigue sus infantiles deseos de encontrar el tesoro sin tener en cuenta las oportunidades de futuro que podría estar echando a perder. Pero es un niño, hecho del que también es fácil olvidarse en ciertas ocasiones, y los niños tienen pensamientos infantiles. Resultaría hasta tierna esa fe ciega en ese anhelo pueril si no se tratase de una situación tan desfavorable.

Por otra parte, Hijos del sol (Sun Children) debate también de manera un tanto superficial la complicada tesitura de los refugiados afganos en Irán así como la brutalidad policial. El cuerpo de policía carga de manera incomprensiblemente bárbara en contra de niños y niñas que, en realidad, solo buscan salvarse la vida.

*Conclusión

Hijos del sol (Sun Children) es una película que pone de lleno el corazón en el lugar correcto. Con una crítica social increíblemente fuerte y establecida, sostenida por unas brillantes actuaciones, consigue emocionar y angustiar a partes iguales así como reivindicar la inocencia infantil de aquellos niños a los que les han arrebatado la infancia.

Escrito por Ana Aliaga Díaz
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow