Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Drama La vida de Alex, hija y nieta de emigrantes libaneses, da un vuelco cuando reciben en su domicilio en Canadá una caja de misteriosos recuerdos que le abre la puerta a una etapa desconocida del pasado de su madre. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La guerra es atemporal

En términos narrativos, Memory Box trata temas muy universales. El amor y la familia aglutinan este relato sobre cómo una chica conoce la verdad oculta de su madre. Como esta fue una adolescente rebelde cuyo único pecado fue creer que merecía ser feliz entre los bombardeos en Beirut.

La guerra funciona a su vez como hilo conductor. Gran parte de la historia es un flashback sobre como una familia y un país se hicieron pedazos, por culpa de este mal. Un mal que azota a la humanidad desde los primeros compases de la civilización.

El sinsentido del conflicto libanés se plasma como los personajes se derrumban poco a poco junto con sus ideales, y la única esperanza se encuentra rumbo al ancho mar. Al estar basada en una historia real, el componente emotivo aumenta con creces y se forma una historia redonda, muy actual con los problemas existentes a día de hoy en Oriente Medio.

*Mosaico visual

Durante toda la cinta y sobre todo en la primera mitad lo mas llama la atención es su montaje y su puesta en escena. Pudiendo optar por realizar una lectura dramatizada de las cartas encontradas, los realizadores deciden dar un giro de tuerca.

Con el fin de hacer destacar una historia relativamente simple se emplean multitud de elementos que aumentan el atractivo para el publico de lo narrado. Esta claro que no es lo mismo leer una historia que visualizarla a través de cartas y fotos y escuchar los hechos sucedidos en boca de la propia protagonista.

Los casetes suponen el acercamiento intimo a la historia de Maia en Líbano, mientras que las fotografías usadas y la manera de mostrarla llegan a enganchar al espectador desde su lado racional. Aquella parte analítica que busca belleza en la estética sobre el mensaje.

*Conclusión

Joana Hadjithomas y Khalil Joreigede muestran que a día de hoy, hay mil y una maneras de contar una historia antes escuchada. Para conseguir la empatía del público hay que de la originalidad y frescura con la que la presentes, a fin y al cabo, tu propia visón de un hecho desconocido por muchos, que merece la pena que se sepa.

Desconozco la difusión que podrá tener Memory Box dentro del territorio español, pero me he sentido agradecido por poder disfrutarla en esta edición del SEFF. Estoy seguro que los espectadores saldrán conmovidos y obtendrán aquello que esperaron ver. O quizás abra su propio baúl de recuerdos hacia algo más, algo que olvidaron hace mucho.

Escrito por Max Reyes Hutinel
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow