Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
4
Terror. Fantástico. Thriller Una joven familia se muda a una mansión sin ser conscientes de la aterradora historia que ha marcado su historial durante décadas. Allí, el miembro más joven de la familia hace un nuevo amigo: un muñeco con forma humana al que llama "Brahms". (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Efectos visuales

Antes de comenzar a criticar lo que me parece negativo de la trama, me gustaría resaltar algunos toques que me han llamado la atención. El director, en vez de usar los típicos screamers para asustar a la audiencia, al más puro estilo de Ari Aster (Hereditary) usa planos en los que el muñeco no tiene protagonismo pero podemos atisbar, como si de delirios se tratasen, cómo las facciones de éste cambian de un segundo a otro. Me parece un uso bastante inteligente de la profundidad de campo y efectos especiales (o visuales) para causar terror.

Además, te hacen replantearte si lo que has visto es cierto o son imaginaciones tuyas como espectador. Por lo que para mí, un 10/10 en cuanto a ambientación y sustos.

*Estereotipos por doquier

The Boy 2: La maldición de Brahms es una película llena de estereotipos del cine de terror que ya estamos cansados de ver. No es nada innovadora la historia de un muñeco diabólico que decide atormentar a una familia cuando ésta se cambia de alojamiento.

Aunque la trama consigue un poco de profundidad gracias a los problemas mentales que tiene el niño protagonista de la obra (mutismo selectivo), no deja de ser algo típico y que, aunque en los primeros minutos la película parece innovadora, cuando se desarrolla la trama te das cuenta que estás delante de otra película más. Incluso la cinta de Chucky: El muñeco diabólico y sus otras entregas son más originales que esta y transmiten más.

Además…¿No os recuerda a alguien el aspecto del muñeco? Porque a mí me recuerda a Slappy (Pesadillas). Creo que podrían haber utilizado un formato más moderno del típico muñeco que te causa escalofríos antes de irte a dormir, no todo lo terrorífico tiene que llevar traje y corbata.

*¿Trama profunda o banal?

The Boy 2: La maldición de Brahms tiene un desenlace un tanto confuso. Ver spoiler

Esta forma de acabar puede marcar la diferencia entre pensar que la trama ha sido banal o no ya que quizás, esta película esté tratando las enfermedades mentales y quizás todo sea una alucinación o del niño o de la madre.

*Conclusión

The Boy 2: La maldición de Brahms es una película que te deja igual, no consigue transmitir todo el terror que podría a los espectadores. A pesar de tener unas buenas actuaciones sobre todo por parte de Katie Holmes y Christopher Convery el guión es demasiado flojo. A pesar de utilizar recursos como la profundidad de campo para causar terror y buenos efectos visuales, la fotografía es bastante pobre para lo que podría haber sido.

Como conclusión final, creo que es una cinta que no debería de haber existido y debería de haberse quedado como una sola película (THE BOY). Las secuelas en el terror no suelen funcionar y tiene más posibilidades de fracasar cuando el sistema que se sigue es igual que en la primera entrega sin innovar hacia algo más original. La puntúo con 2 estrellas de 5 por el uso inteligente de los efectos visuales que es lo único salvable.

Escrito por Ana Ordoñez Suarez
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow