Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TerenceBud:
7
Alexia
2011 España
Documental
4,0
84
Documental Documental que reconstruye la vida de Alexia González-Barros, una adolescente que está en proceso de beatificación desde 1993, sobre todo por la fe, entereza y alegría con que afrontó la enfermedad. Alexia falleció a los catorce años a causa de un tumor en la columna vertebral. Y, desde su muerte, su devoción se ha extendido por los cinco continentes. Narrado en primera persona por la propia Alexia (Miriam Fernández) y por su ángel ... [+]
10 de julio de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental biográfico que muestra cómo el saber soportar una enfermedad que te conducirá a la muerte y aceptar la voluntad de Dios puede hacer que te santifiques. Una vez leí una cita que decía: "Las mismas cruces que a unos conducen al Cielo a otros conducen al infierno". Es decir, la misma cruz, la misma adversidad, dependiendo de cómo la vivas y cómo la sepas o no encajar, puede servir para santificarte o para envilecerte, para acercarte a Dios o para alejarte de Él.

Según los testimonios, a Alexia le sirvió para acercarla más todavía a Dios. El caso de Alexia naturalmente me recuerda al de Chiara Luce y al de Carlo Acutis, ambos italianos y ambos fallecidos también por cáncer siendo adolescentes. Los tres supieron vivir su enfermedad y aceptar la voluntad de Dios: "Hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace", que tanto repetía el sacerdote san José María Rubio.

La parte que más me ha interesado del documental, por desconocerlo totalmente, es donde menciona los ataques demoníacos que habría sufrido Alexia en sus últimos días de vida, que recuerdan a los ataques que sufrió santa Gema Galgani.

Viendo este documental he pensado en la cantidad de personas anónimas que habrán muerto en santidad, sin que nosotros lo sepamos, tras saber soportar su enfermedad. Me viene a la cabeza un profesor de matemáticas que tuve en el instituto, fallecido tras un cáncer y al que las enfermeras de la clínica llamaban "el enfermo de la sonrisa".

Alexia no terminó sus estudios, ni llegó a la edad adulta, ni se casó, ni tuvo hijos ni carrera profesional. ¿Y? No hizo nada de eso, pero consiguió cumplir la misión más importante que tiene una persona en su vida: salvarse; todo lo demás es accesorio, ya lo dice la famosa copla: "El que se salva sabe y el que no, no sabe nada".
TerenceBud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow