Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de txillo:
9
Documental En la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros, Iñaki Ochoa de Olza está muriendo. Su compañero de cuerda hace sonar la alarma. Y, desde el otro lado del mundo, el intento de rescate más grande en la historia del Himalaya se pone en marcha. Durante cuatro días, una docena de hombres, incluyendo algunos de los mejores alpinistas del mundo, procedentes de diez países, se dispuso a tratar de rescatar a su compañero herido. Incluso más allá ... [+]
28 de enero de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién necesita una guerra para crear héroes?

Lo que se ve aquí es una historia mucho más noble que la de salvar a cualquier soldado Ryan. Es un fiel retrato de los lazos de hermandad que surgen entre los alpinistas cuando se adentran juntos en esa difusa línea que separa la vida y la muerte.

El documental no trata sobre Iñaki, no es una biografía, no es un relato de su muerte; De hecho, tratar de evitar su muerte (con mi más profundo respeto) es el McGuffin, el detonante, la motivación que hace aflorar en estos hombres su sentido del sacrificio y solidaridad con alguien que, como ellos mismos admiten, acaba siendo su hermano.

Trata sobre la serenidad con la que caminan junto a la muerte, por ese pantano difuso que comentan, y que a la vez les hace sentir más vivos que nunca. Esas ansias por vivir nos empujan hacia ese límite dónde realmente nos conocemos a nosotros mismos y nos liberamos.

No puedo explicar a alguien que no sea montañero las razones por las que decidimos ir cada vez un poco más allá, y a alguien que lo sea no hace falta explicárselas. Quien tiene ese veneno en el cuerpo lo entiende. Pero son razones claramente más humanas y a la vez divinas que las que nos quieren vender Hollywood con su propaganda sobre historias de héroes de guerra que abandonan a su familia y dan su vida matando a otras personas en la colina de la hamburguesa por algo tan artificial como La Patria.

Los montañeros no tenemos una patria, La Montaña es nuestra Patria. Y, además, esta historia si que es real, ocurrió así y no necesita propaganda ni manipulación porque sus protagonistas no lo hacen por intereses tan banales como el dinero, el éxito o la fama.

Lo hacen por PURA VIDA.
txillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow