Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de antuán:
4
Drama Narra de manera íntima la historia de un hombre bueno, el médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia, un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La trama relata la vida del doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad ... [+]
4 de septiembre de 2021
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie duda de los logros de este señor ni de la historia en sí. Toda mi admiración.
Pero la película me ha resultado decepcionante viniendo de todo un Fernando Trueba (aunque ya tuve algún patinazo fuerte con otras des sus pelis). Desconozco si el libro es igual o mejora.
Un tono almibarado. Una tediosa primera parte de más de una hora en la que no ocurre nada más allá de presentarnos reiterativamente escenas idealizantes de este superpadre modélico con ese superhijo y su (pija) superfamilia. De verdad que con 20 minutos de presentación del personaje hubiesen bastado. Se me apareció en no pocas veces la serie de dibujos aquella del niño releplente Cailloú y mis ganas de estrangularlo...
Pero hay más cosas que no me han gustado: los diálogos (especialmente los padre-hijo) me parecen malos, impostados, poco creíbles. Los actores no sé si hacen lo que pueden o es que directamente no hay mucho más. Siempre he pensado que Javier Cámara es una persona...con mucha suerte. Aquí no lo hace mal, pero tampoco especialmente bien. El niño...no me lo creo en ningún momento.
A partir de la hora y pico mejora aunque solo sea por que empiezan a ocurrir cosas, bastante previsibles por otra parte.
Por último, destacar que me ha parecido que tiene algunos puntos en común con Roma, la excelente película de Cuarón. Contexto, desarrollo, punto de vista...Pero donde allá había una fotografía exquisita, una delicadeza enorme en la presentación de situaciones y personajes, un "menos es más", aquí no veo nada de nada.
antuán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow