Haz click aquí para copiar la URL
Voto de psicobiris:
3
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal, mal, mal; muy mal.

Entiendo que es muy difícil llevar a un musical o a la gran pantalla una obra tan enorme como es Los Miserables de Victor Hugo. Pues el escritor nos cuenta tantísimas cosas que no valdrían ni 5 horas de metraje para reflejarlas todas. Así que no juzgaremos el musical/película por sus omisiones.

El problema que tiene es el tratamiento de la mayoría de personajes, excepción hecha de Jean Valjean, al que más o menos (y por suerte, pues es el auténtico protagonista absoluto de la historia) dibuja adecuadamente. Por lo demás, al obispo y a Javert los desdibujan malamente, igual que a Marius, pequeño-burgués cuya única motivación en la vida es estar con Cossette, (dándole bastante igual la revolución) y que en la película lo pintan como al más revolucionario de todos junto a Enjolras. Mal, coño, mal. Acabas de dar la vuelta completamente al personaje.

El personaje de Eponine también está hecho fatal: en aras de darle ese tratamiento trágico-amoroso de la película (que siempre vende más y que en el libro no llega a ser ni la mitad de la mitad de pasteloso) obvian toda su vertiente de auténtica "miserable", ladrona, mentirosa, etc.. (*es que no vamos a contar que de pequeña era una cabronaza con Cossette, que luego tenemos que venderla como ¡hay pobrecita cuanto quiere a Marius!*)

Pero sin lugar a dudas lo peor de lo peor radica en el personaje de Thenardier: de ser el ser abyecto pero fascinante del libro, con una manera de pensar extremadamente ágil, inteligentísimo, maquiavélico, asesino voraz como un lobo y sobre todo extremadamente hijo de puta, nos lo pintan en esta adaptación como un pícaro tontorrón que sólo sabe vaciar bolsillos y robar sombreros. Para pegarse un tiro, vamos. Es como si en el señor de los anillos conviertes al personaje de Gandalf en un retrasado mental que sólo conoce un par de hechizos...

Está claro que un libro es un formato distinto de una película o musical, y que una adaptación fiel es muy complicada; pero es que una cosa es no poder contar todo tal cual, y otra es acabar desvirtuando/desdibujando al 95% de personajes y por ende de la historia.

Supongo que, de cualquier manera, es mucho más fácil ver una película o ir al teatro que leerse un libraco como Los Miserables. Auténtica lástima, pues la obra de Victor Hugo es una de las más grandes de la historia de la literatura universal, (qué duda cabe), y esta película no sólo no le hace justicia, sino que desvirtúa bastante la historia, y la convierte más que otra cosa en una opereta de amor y sentimentalismo faciloide. Nada que ver con el retrato histórico-sociológico de la primera mitad del siglo XIX del libro.

Por el lado canciones, actuaciones, ambientación y tal, venga, vamos a darle 3 puntos, que lo que es el apartado técnico está muy bien, muy conseguido, seamos ecuánimes. Si te gustan los musicales de amor muy seguramente te guste Los Miserables. Por lo demás, yo personalmente odio muy fuerte las adaptaciones que se pasan el original por el forro de los cojones, mas aún cuando hablamos de un original tan genial como la obra de Victor Hugo.
psicobiris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow