Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Diavola:
4
Terror Un hombre secuestra a una muchacha, la droga y la descuartiza minucisamente, tratando de alcanzar en su tarea la mayor perfección estética posible: su objetivo es hacer de la tortura y la mutilación una obra de arte. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Guinea Pig es considerada por algunos además de una bizarrada, una serie de películas que podrían encabezar la lista de las más enfermizas de la historia. Cierto es que el exagerado culto que se ha dado a esta serie de films por parte de los fanáticos del gore más extremo han contribuido a este ¿mérito? (no)merecido, pero desde luego no se puede negar que hace falta de estómago para enfrentarse a estás películas, en especial a la que nos ocupa, probablemente la más fuerte de las seis.

“Flowers For Flesh And Blood” ha tenido la desgracia (y la suerte de la publicidad gratuita que generan estos hechos) de verse envuelta en un sinfín de polémicas, probablemente ligadas al hecho de que durante muchos años fue producto del mercado underground, pues sólo tenía distribución en su país de origen (Japón).

Quizá el escándalo más grave al que se vio vinculado el mediometraje fue el que fuera cinta de inspiración para el asesino de niñas Tsutomu Miyazaki (ejecutado en junio de 2008). Sin embargo el más conocido de todos es en el que se involucró Charlie Sheen al denunciar al el film al MPAA con la posterior investigación del FBI. Además Christopher Berthoud fue multado a pagar 600 libras en UK por importar una grabación que sin ser real, pretendía parecerlo.

Pero… ¿Realmente puede pasar cómo una snuff real? ¿Es el contenido tan fuerte cómo se dice?

La película tiene un trabajo algo chapucero, pero que incluye cambios de planos, iluminación y efectos de sonido. Cualquier persona puede conocer la falsedad que supone la leyenda negra que acompaña al mediometraje desde prácticamente el primer minuto. De hecho sorprende que alguien dedicado al mundo del cine, cómo es Charle Sheen, sea tan imbécil cómo para confundirla con una snuff real.

Por otra parte, teniendo en cuenta que es una película que cuenta con casi treinta años de rodada, hay que tener la honestidad para reconocer que el trabajo de maquillaje y de FX está sumamente bien logrado, aunque cómo bien se ha dicho, en ciertos momentos se nota en demasía la falsedad de los miembros desmembrados (cómo por ejemplo, la pierna de la chica y la gallina decapitada).

La película se centra en el descuartizamiento de una chica y la posterior visualización de su obra de arte, absolutamente nada más, sin argumento ni diálogos (apenas un par de monólogos y una canción a capela). Se advierte por tanto que sólo fans del género y curiosos experimentados serán capaces de soportar tal filmación.

A parte de la buena cantidad de hemoglobina, destacar la pésima actuación de la que pasa a ser obra de arte del asesino (sobretodo cuándo es secuestrada) y su increíble duración en vida durante el film.

Destacar además al director, Hideshi Hino, autor de mangas a cada cual más enfermizo (algunos de ellos publicados en España), director casual, que realizó con esta su obra más polémica (y probablemente, la más vacía en contenido).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diavola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow