Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
Voto de Ceferino:
7
Comedia. Drama. Romance Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Artist.

Esta película del director Michel Hazanavicius, refleja algo que probablemente ya habremos visto en otras obras, y es la llegada abrupta del sonido en el mundo del cine, y es que "El Artista" resulta una carta de amor al séptimo arte en esas épocas silentes, evidenciando el desconcierto que implicó en muchos actores de esos años para así, además, buscar analizarlos emocionalmente con todos sus matices, que engloban sensaciones de orgullo, soledad, vanidad y el clarísimo temor al olvido.

Desde el minuto uno nos hará saber que estaremos en presencia de una pieza que intentará replicar minuciosamente los largometrajes de aquellos años, y bien que lo logra, con un brillantísimo diseño de producción que nos adentra inmediatamente en su propósito, desde los créditos iniciales, el formato de letra elegido, la banda sonora y desde luego un muy bonito blanco y negro.

La herramienta de lo silente, que muchas veces cuesta para varios espectadores en los que me incluyo, funciona muy bien, acompañados de una capa de banda sonora a cargo de Ludovic Bource, quien se llevó su merecido premio Oscar por su trabajo, y unas expresividades e histrionismo fantásticos para interpretar la cinta por parte de sus actores, considero que son los dos elementos claves por los que esto funciona y te mantiene atento a lo que sucede.

Es impecable el magnetismo y la personalidad que carga la actriz Argentina, Bérénice Bejo, llamando la atención en cada momento en el que aparece en pantalla con su carisma y en el que su personaje representará el pleno auge en los inicios del sonido en la industria, contracara de Jean Dujardin, quien se ve compungido ante el asalto del futuro en su trabajo, irrupción que se genera a modo de pesadilla en él, donde hasta la caída de una pluma refleja una amenaza para su engreimiento y su temor a ser olvidado.

Hazanavicius va hilando de forma consistente y certera una dirección y una puesta en escena dedicada a la historia y transformación del cine, con base en una comedia, nos regala retazos de como se vive y como se respira en ese ambiente, diseccionando a los artistas y dejando en evidencia sus sentimientos y sensibilidades para que podamos empatizar con las personas detrás del personaje.

Calificación: 7.4
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow