Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cuenca
Voto de bydiox:
4
Serie de TV. Comedia. Drama. Romance Serie de TV (2023). 1 temporada. 8 episodios. Septiembre de 2003. Irene llega a Madrid con ganas de comerse el mundo y de convertirse en directora de cine. Allí conocerá a sus mejores amigos y también a Julio, que sería el protagonista perfecto para sus películas y también para su vida. Pero la vida siempre tiene otros planes. 'Todas las veces' que nos enamoramos es una comedia romántica; una historia con un puntito nostálgico sobre el ... [+]
12 de marzo de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las veces que nos enamoramos es una serie que gira alrededor de la vida de Irene (Georgina Amorós) y de lo que le pasa cuando deja su vida en Castellón y se traslada a Madrid para estudiar cine y vivir una vida universitaria en un piso compartido. Su vida se parará cuando conoce a Julio en una fiesta y, de ese encuentro, la vida de ambos acabará enrevesada para siempre.

Lo que debería ser una historia de amor y desamor entre Irene y Julio se torna en discusiones y malentendidos absurdos. Vemos saltos en el tiempo donde los personajes han evolucionado en su carrera pero nunca vemos realmente cómo han acabado allí. La serie se estanca temporalmente en la vida de Irene en el año 2004 y, por ello, la serie se siente mal balanceada. Hubiera sido mucho más honesto hacer una primera temporada en la que se desarrollaran los hechos del año 2004 y se dejara fuera todo lo demás. La serie intenta explicar una relación de 20 años explicando los momentos fundamentales de la misma cuando todos estos momentos ocurren en 6 meses.

La supuesta dualidad entre el novio de Castellón y Julio no es tal, ya que Julio tiene un papel protagonista y Fer es un secundario con una subtrama inverosímil que ahorraré al lector de esta reseña.

Lo mejor de la serie, de largo, son los secundarios Da (Carlos González) y Jimena (Blanca Martínez) que se merecen por sí solos una serie propia.

Para dramas absurdos ya teníamos a Valeria, aquí lo único que hemos ganado es con la elección de banda sonora y el torso desnudo de Julio (Franco Masini). Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bydiox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow