Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Robert Denigro:
1
Thriller El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca, su vida cambió para siempre. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste le anima a unirse a su banda de atracadores de Madrid. Ángel comienza a escalar rápidamente en una pirámide de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos que le llevarán a ser acorralado por Duque, un incansable detective. Desoyendo los consejos de su gente, Ángel se ... [+]
20 de diciembre de 2020
87 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las escenas de acción de "Hasta el cielo" colapsan la retina del espectador con la frenética vigorexia de un monitor de clase de "spinning". No hay tiempo para entender lo que ocurre en la pantalla. Más interesado en los efectos que en las causas Calparsoro va directo al grano: atracos, peleas y tiroteos sin planteamiento ni reflexión.
.
En todas la películas de Calparsoro la euforia anula la verosimilitud. Por eso no hay quien se crea los universos delincuenciales del director, siempre excesivos, con una transcendencia trágica que roza el folletín y unos guiones más básicos que el lenguaje de un neardenthal. Si pudiéramos trasladar en imágenes los sueños de un portero de discoteca probablemente obtendríamos una película del director.

Lo más irritante del cine de Calparsoro no es la violencia gratuita sino sus pretensiones de estar contando algo muy importante. Esa sensación cargante "bigger than life" propia de las inquietudes adolescentes. De hecho la gran virtud de Calparsoro (tal vez la única) es su capacidad para identificarse con los valores de la juventud. "Hasta el cielo" conecta hábilmente con el estilo urbano y la música trap de Bad Bunny, convirtiendo la delincuencia juvenil en un modo de vida deseable, lleno de placeres inmediatos.

El actor Miguel Herrán como guaperas con estreñimiento, muy similar al Mario Casas de "Tengo ganas de ti". Por fortuna el magnífico elenco de secundarios nos devuelve a la realidad marginal de extrarradio. En especial la fuerza terrenal de Carolina Yuste, una Amy Winehouse gitana, cuya mirada es al mismo tiempo tristeza y verdad.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow