Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Esteban:
3
Drama En 1984 Natalia viaja de Madrid a Texas para visitar a su hermana Elena, que se acaba de mudar a los Estados Unidos con su hijo y su marido. Huyendo de los militares, Natalia abandonó Argentina en 1975, tras la desaparición de su novio. Su padre, David Levin, intelectual y periodista, dejó al morir una novela sin publicar que Elena guarda en su casa. Natalia comienza a leerla y se da cuenta de que es la historia de su familia durante la ... [+]
7 de abril de 2006
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una sinopsis (o donde sea) lees que la película es de corte "intimista", ya te puedes echar a temblar. Normalmente tienes dos opciones: apretar los dientes y seguir hacia delante, o salir huyendo despavorido. Hace unos años no sé muy bien lo que significaría eso, pero hoy por hoy viene a decir algo así como que:
(a) la historia se va a poder resumir en un estornudo.
(b) se va a sacrificar el guión reduciéndolo a su mínima expresión.
(c) abundarán las escenas en las que no pasa nada o, si pasa, está escondido por algún sitio.
(d) los personajes hablarán y hablarán, pero a casi nadie le interesarán la mitad de las cosas que digan.
Juro que intenté ver esta película con la mayor predisposición del mundo, lo juro, pero al decimotercer cabezazo contra el cabecero de la cama decidí dar la empresa por fracasada. No sé qué me pasa con (contra) el cine argentino, pero es superior a mis fuerzas. Me aburre casi tanto (o más) que el francés. Y el cine galo me amuerma una barbaridad, así que eso puede ofrecer una idea aproximada de los niveles de tedio que tengo que soportar cada vez que me siento a ver una de sus películas. Puede que esta historia tenga algo de interesante. Puede. Desde luego yo no se lo vi por ningún sitio. Mucho diálogo (y qué rápido hablan) entre las dos hermanas del título y poco más. Rollo patatero.
Esteban
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow