Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marc Fernández:
6
Drama. Comedia A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cercanía y la delicadeza con la que Nebraska habla de nuestros mayores es algo que conmueve. Habla de sus vidas, de sus errores, sus hitos, como construyen una vida y como esperan dejar lo mejor para sus futuras generaciones. Todo con una delicadeza tremenda y una historia que se debate entre un dramón y una comedia.

Woody Grant (Bruce Dern) es un anciano de Billings, Montana que recibe un papel de que ha ganado un millón de dólares y tiene que ir a recogerlo a más de 1000km. Sin embargo, al revisarlo, su hijo David (Will Forte) se da cuenta que es una estafa. Sin embargo, Woody sigue empeñado en ir, por lo que David, teniendo en cuenta lo mayor y senil que está su padre, decide seguir su fantasía para pasar tiempo con él.

La manera en la que la película juega para ser cómica y a la vez muestra una realidad dura es increíble. De esta manera, la película no solo se toma con un poco de humor la demencia de Woody, sino que también es capaz de enternecer el corazón y de conmover al pensar en nuestros mayores. Esto se ve ayudado en gran parte por la actuación de Bruce Dern, que da una sensación de completa naturalidad. Quitando a Bruce Dern, es bueno ver también a Bob Odenkirk haciendo del hijo mayor de Woody, ya que es un actor cuyo personaje más famoso (Saul Goodman en Breaking Bad/Better Call Saul) es precisamente el tono serio, pero a la vez cómico que necesita la película. La elección de la fotografía en blanco y negro es curiosa, lo que no quiere decir que no sea adecuada. Personalmente, creo que el estilo en blanco y negro hace que me guste menos ya que de por sí la fotografía y los planos son buenos de por sí y serían más interesantes con algo de color, pero oye, libertad artística.

La historia por otro lado es bastante simple, sin ningún giro de guion ni un gran momento (quitando el final que personalmente me pareció bueno), por lo que la mayoría del tiempo se limita a la aparición de los personajes secundarios de turno que en gran mayoría no aportan más que un par de chistecillos o algo de información del pasado pero que tampoco cambia la peli (1).

En definitiva, con una historia más bien simple, pero no quita que no tenga potencial emocional. La película es capaz de coger un poco de comedia y un poco de cruda realidad y mezclarlo para conseguir una cinta que despierta ternura y a la vez nos hace sentir respeto por nuestros mayores. Bruce Dern se mete de lleno en el papel y es capaz de personificar todo esto que busca el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow