Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marc Fernández:
7
Drama. Romance Humbert Humbert, un profesor cuarentón, llega a Ramsdale (New Hampshire) y alquila una habitación en casa de la viuda Charlotte Haze que tiene una hija de once años. Humbert se enamora perdidamente de la chiquilla y concibe un perverso plan: casarse con la madre para poder estar siempre cerca de la irresistible Lolita... Adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov. (FILMAFFINITY)
20 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Para 1962, Stanley Kubrick ya no era un cualquiera. El neoyorquino ya había triunfado con "Senderos de Gloria" y de hecho "Espartaco" solo salió dos años antes. Y todavía estaban pendientes por salir algunas de sus grandes obras: "2001: Odísea en el Espacio", "El Resplandor", "La Chaqueta Metálica" y la que es para mí su obra maestra: "La Naranja Mecánica". Pero de todo este gran repertorio de filmografía, Lolita es probablemente de la que menos haya oído hablar. Y es una pena porque es una película tan digna como las demás.

Humbert Humbert (James Mason) es un profesor británico que está buscando un lugar para alojarse en Ramsdale durante todo el verano, ya que en septiembre comienza a dar clases en una universidad de Ohio. Finalmente, consigue encontrar una habitación en la casa de la viuda Charlotte Haze (Shelley Winters), que se enamora profundamente de Humbert. Sin embargo, sus sentimientos no son correspondidos, pues Humbert solo tiene ojos para su hija: Lolita (Sue Lyon).

La película está claro que ha pasado por un proceso de censura muy severo, pues, aunque se dan continuamente insinuaciones de lo que sucede, lo cierto es que nunca se muestra nada fuera de lo normal. Además, también se eligió a Sue Lyon que en aquel momento tenía 16 años frente a los 11 años que sugiere que tenía la auténtica Lolita en su momento. Y toda esta censura, sin embargo, le da un toque especial a la película, que cuenta toda la historia sin necesidad de enseñar nada inusual.

James Mason interpreta a un gran protagonista: un hombre que va evolucionando desde el estereotípico hombre formal británico a un hombre comido por los celos. La transformación es sutil y va aumentando cada vez más. Tan gradual es que para cuando te quieres dar cuenta James Mason ya ha dejado de ser ese adorable hombre que conocíamos al principio. Pero no es solo Mason el que tiene oportunidad para brillar en esta cinta, si no que los cuatro principales personajes (los tres mencionadas en la trama y Clare Quilty interpretado por Peter Sellers) hacen papeles bastante increíbles.

Con unas grandes actuaciones destacando la de James Mason y un guion bastante bueno sobre el que trabajar gracias a la novela de Nabokov, Lolita puede ser una de las obras más tapadas de la filmografía de Kubrick pero que sin duda no tiene mucho que envidiar a alguno de sus mayores éxitos. Una cinta que habla del deseo sexual pero que lo hace sin hacer alusión directa en ningún momento (debido a la censura), dándole un toque más intrigante.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow