Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALENCIA
Voto de ENRIC:
7
Drama Clifford Groves (Fred MacMurray), es un fabricante de juguetes, cansado de la rutina y con la impresión de no ser debidamente apreciado por su mujer (Joan Bennett) y sus hijos. Se reencuentra con una antigua amiga, Norma Miller Vale (Barbara Stanwyck), a la que no ve desde hace veinte años, y a raíz de ello comienza a replantearse su vida. Su hijo (William Reynolds) comienza a sospechar que puede haber algo más entre ellos. (FILMAFFINITY) [+]
30 de diciembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rodada en el año 1959 en blanco y negro cuya fotografía con sus contrates de luces y sombras atrapa el interés del espectador

También resultan de interés los planos de cámara en picado y contrapicado, que dan mayor fuerza narrativa a la trama de la película. Son de resaltar los planos en blanco y negro tomados en la fábrica de juguetes del protagonista (Fred Mc Murray), combinándose planos generales y primeros planos de la estancia y de los juguetes, con luces y contraluces que crean, en ocasiones, un ambiente algo inquietante en el que se mezcla un recuerdo a la época de la niñez a la que nos traslada las imágenes de los juguetes que se van viendo en dicha escena.
La acción se sitúa en la ciudad de Los Ángeles (California), y la mayoría de las escenas están rodadas en interiores en los que el mayor atractivo es la fuerza interpretativa y la personalidad de Bárbara Stanwyck. De los pocos exteriores que salen en la película son de resaltar los del lugar de vacaciones de Palm Valley, situado en el desierto, cuyo clima soleado y actividades veraniegas contrastan con las imágenes más oscuras y lluviosas de las escenas que transcurren en la ciudad.

La música es de fondo romántico con variaciones de la muy agradable y famosa canción "Blues Moon".

La película viene a ser una reflexión sobre el amor de juventud que desemboca en el matrimonio y la familia, en contraste con el cambio que este amor pasional de juventud va sufriendo tras el paso del tiempo después del formar una familia, y de como surgen otros valores que hacen que merezca la pena seguir cada día en la lucha y la ilusión de vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ENRIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow