Haz click aquí para copiar la URL
Voto de arquitecturiense:
6
Aventuras. Comedia El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sensación agridulce.

Es ésta una película que te transporta a lugares remotos, que te hace subir la adrenalina, que te hace volar y soñar... hasta que le huele el tufillo a panfleto publicitario.

Es una lástima. Es una verdadera lástima que al final quede ese regusto final, esa pátina demasiado irrealista y que parece intentar vendernos algo.

Y digo que es una lástima porque la película me ha encantado. Y os podéis preguntar, con todo el derecho del mundo, cómo puedo comenzar a hablar así de una película que me ha encantado.

Empezaré con el contraste de las opiniones de amigos que ya la habían visto previamente. Por una parte, reacción muy positiva, hasta el punto de haber planeado ya un viaje a Islandia inspirándose en la película. Por otra, reacción negativa, llegando incluso a aburrirse hasta el extremo de dormirse por primera vez en sus vidas en una sala de cine. En realidad fue este contraste tan brutal el que me ha llevado a verla con muchas ganas, ya que fuera lo que fuera, quería ver por mi mismo el origen de tanta controversia.

Y al final del todo, ha sido ese mismo contraste el que he vivido durante la película. He sentido la adrenalina que a veces siento en mi vida. Me he sentido reflejado en algunas de las locuras y de alguno de mis viajes. Pero por otro lado he sentido que es una película pobre en algunos sentidos. El montaje es demasiado estilo videoclip en ocasiones, y el guión muy previsible.

Al salir del cine, me quedo con ganas de cumplir algunos de mis sueños, esperando tener un trabajo que me permita ausentarme de esa manera sin tener que rendir cuentas a nadie (estoy en proceso de conseguirlo) y unos ahorros con los que poder despreocuparme del aspecto económico de dichas aventuras locas sin tener que pensar si quedará suficiente dinero en la cuenta. Son dos de los puntos clave en los que se basa la "loca" aventura de Mitty, por lo que ya no es tan loca. Bueno, sí, he de reconocerlo, lo es.



Aparte de eso tiene puntos cómicos bien conseguidos. El personaje de Walter Mitty está muy bien construido (hasta que llega el final). Y el montaje al estilo publicitario, aunque exagerado a veces, se agradece en el momento ya que te ayuda a "transportarte". También se puede extraer una lección de autoayuda y superación si sabes extraer lo positivo de la película. Así como el mensaje de que si quieres conseguir a la chica con la que sueñas, comienza por mejorar y hacer más interesante tu vida, y ella sola se acercará. (Y si no se acerca, tu vida ya será tan interesante que no te importará).

En resumidas cuentas, una película muy efectista, muy agradable de ver, pero con una falta de contenido de fondo que no permite que te lleves a casa esa carga de sensaciones profundas que se viven en experiencias tan extremas y especiales como las que muestra el filme.

Pero sí, es una película que vale la pena ver. De hecho, la mejor muestra de ello: es la primera vez que me tomo la molestia en escribir tanto sobre una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
arquitecturiense
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow