Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Nuño:
6
Ciencia ficción La historia gira entorno a los experimentos sexuales telepáticos que se ejercen en la Academia Canadiense para la Investigación Erótica. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Cronenberg se oye como artículo científico, y se mira como documental dramatizado, equidistante y objetivo.

La palabra de los personajes desaparece. Son mudos. Interesa la voz del narrador, superior, como la de un Dios freudiano que divaga y sentencia sobre sus criaturas.

...

Hay elementos germinales del universo Cronenberg.

. Escenarios asépticos; entre la austeridad y el cientificismo frío.
. La soledad espacial, remitente a Antonioni. Castillos vampíricos modernos. Moles de cemento a modo de solitarios centros de investigación, alejados del calor urbano. Estructura interna de laberinto espeluznante, pasillos alargados y geometrías cortantes.
. Pulcros parlamentos sobre Ciencia. Jerga médica: electro-química, sexualidad, organicismo, parapsicología...
. Supeditación de la antropología y metafísica humanas al nivel orgánico. El ser humano es y siente lo que el entramado de sus conexiones sinápticas, estructuras cerebrales y vísceras le hacen ser y sentir.

Hay incomodidades visuales del universo Cronenberg.

. Cierta amenaza caníbal en los personajes, rebajados a su dimensión reptiliana y primaria.
. El acto sexual, plástico y cerebral. Dos de los personajes fornican en una camilla de operación, bajo la tibia luz de varios flexos. Como si la pasión fuese objeto de microscopio y bisturí.

Hay ideas, desarrolladas con posterioridad, del universo Cronenberg.

. Omnisexualidad. La homosexualidad se desvía de la norma tanto como la heterosexualidad; ambas alejadas del fin reproductivo del acto sexual. La sexualidad es maliciosa y deletérea; juez y verdugo. Y también, inevitable, Diosa y madre.
. La palabra es abolida, el verdadero interés reside en la comunicación no verbal, apenas tangible: a través de los campos mentales. la comunicación con otros se produce, casi por entero, a niveles invisibles hasta para uno mismo.
. Morfología sexual. El atractivo sexual no se reduce a la voluntad de excitar a terceros. Existen patrones, movimientos, acciones no-sexuales, que pueden traducirse con significado erótico. El abismo de lo que excita, o no, a cada mente.
. Comuna psicosexual. Aún sin palabras, y asumiendo los universos ignotos de la sexualidad humana, se produce una red de comunicación sexual en la que, a modo de jerarquía, necesidad y lucha, los individuos se ven impelidos a relacionarse. No hay sexualidad individual sin otros seres humanos sobre los que volcar el cuerpo, las perversiones o, incluso, las fantasías personales.

...

Cronenberg estimula, zarandea y turba psicológicamente. El problema de su primeriza 'Stereo', aparte de algunas inseguridades y contenciones tras la cámara, es que su película trata asuntos tórridos y humanos, pero su propia naturaleza es circunspecta, desapasionada y flemática. Por tanto, el resultado es tan interesante como frío.

Gracias.
Nuño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow