Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pierrot Le Fou:
8
Serie de TV. Drama Serie de TV (2018-Actualidad). 3 temporadas. 24 episodios. La veterana escritora Elena Greco descubre que Lila Cerullo, su amiga de toda la vida, ha desaparecido sin dejar rastro. Su ausencia evoca en Elena el recuerdo de su tempestuosa amistad, un vínculo inquebrantable forjado en el barrio natal de ambas, en el Nápoles en los años 50. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"L’amica geniale" de la escritora Elena Ferrante es una antología de 4 novelas publicadas entre 2011 y 2014. La adaptación a televisión es una colaboración entre HBO Italia y RAI (radio televisión italiana), el canal público en Italia.

Desde una mirada femenina se relata la Italia de los 50, 60 ,70 y 80 a través de Elena Greco y Lila Cerucci — mejores amigas de infancia crecidas en el mismo barrio de Nápoles.

La participación de la misma escritora en el guión es obvio, ya que para aquell@s que hayan leído las novelas, es una más que fiel adaptación.De todos modos, como es una buena adaptación no es necesario haber leído las novelas para visualizar la serie.

La serie sigue la estructura narrativa de la novela: voz en off de Elena narrando la historia, monólogos de Elena y diálogos.

Temporada 1, 2018 — L’ amica geniale (una amiga genial)
Temporada 2, 2020 — Storia del nuovo cognome (el nuevo apellido)
Temporada 3, 2022 — Storia di chi fugge e chi resta (los que se van, los que se quedan)

Las frases más significativas son recitadas literalmente en la serie. La novela está contada desde las mujeres y para las mujeres. Elena Ferrante, igual que Montserrat Roig, habla del machismo invisible que se transmite de generación a generación, sobretodo, a través de las mujeres. Elena Greco, seguramente alter ego de la escritora (de la que poco se sabe, ya que no ha hecho apariciones públicas), se convierte en escritora, quien al salir del microcosmos en el que nació, un barrio periférico de Nápoles, e irse a vivir a Pisa, Milano o Florencia, descubre, que el machismo y preconcebir el rol de la mujer desde el hombre, siempre está presente de una forma u otra.

Ni las novelas ni la serie de "La amiga estupenda" son para pasar el rato. Después de cada capítulo te sientes turbad@ ya que se cuentan verdades como templos que afectan a tod@s de una manera u otra: inferioridad, envidia, oportunidades perdidas, injusticias, machismo, desigualdades, sueños perdidos, peso del pesado, etc.

El casting, como se hacía en el Neorrealismo italiano, lo conforman actores prácticamente desconocidos. Así se acentúa el realismo de la historia, como si cada personaje personificase un aspecto de la sociedad. Ejemplo, Los Solara lo son de los ‘camorristas’, Pietro, el intelectual universitario, etc. Todos los actores están bien escogidos, así como caracterizados afines a la novela. Es indispensable verla en VSO, por los matices entre el dialecto napolitano y la lengua Italiana que se plasman tanto en la novela como en la serie.

Siempre alejada del sensacionalismo y los estereotipos, "L’ amica geniale" es una de las mejores novelas italianas del XXI y la serie, lo mejor de la RAI junto con "Romanzo Criminale — La serie".

En fin, esperando con entusiasmo la T4 y adaptación de la última novela —storia della bambina perduta (la niña perdida)— que visto el historial de lanzamientos, seguramente será el 2024.
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow