Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Barcino:
7
Drama. Fantástico En julio de 1936, estalla la Guerra Civil y las milicias anarquistas toman el poder en el Bajo Aragón. Ramón y su mujer Dora ocultan un secreto ancestral: unas misteriosas luces aparecen en el bosque que rodea su masía. Según la tradición familiar, esas luces son la puerta de acceso a otro mundo del que nadie puede volver. Cuando un anarquista enamorado de Dora intenta acabar con Ramón, éste se verá obligado a desaparecer a través de ... [+]
6 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película sobre la Guerra Civil Española en clave de fantasía. Sorprende para bien el equilibrio entre magia, drama y humor que es con lo que juega Óscar Aibar durante todo el metraje, sin caer en el ridículo.

En un pueblo en el que: “por no haber no hay ni caciques” y el único propietario tiene cuatro tierras y cuatro pinos. Entre esos árboles las noches de San Blas y la de San Lorenzo aparecen extrañas luces. El dueño al estallar la guerra se verá primero obligado a esconderse en el bosque y después a atravesar las luces para librarse de los anarquistas. La mujer es el objeto del deseo del jefe de los que han colectivizado el pueblo.

Cinta que solo tiene la pretensión de entretener, libre de maniqueísmos y con un mensaje integrador y de que, quien te ha ayudado a ti tiene que ser ayudado.

La versión catalana utiliza el dialecto “Matarranyec” propio de la zona entre Aragón y Catalunya.

Interpretaciones muy dignas por parte de todo el elenco: María Molins, Álex Brendemuhl, etc. El guion es acertado, sobre todo, en catalán y una dirección muy correcta.
Sin ser una obra maestra pasas un rato muy agradable.
Barcino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow