Haz click aquí para copiar la URL
España España · PAMPLONA
Voto de PEGASO:
7
6,6
625
Documental Documental denuncia del sistema educativo público de USA, dirigido por Davis Guggenheim (ganador del Oscar por "An Inconvenient Truth") y que se centra en lo que Bill Gates (productor del film) y el propio cineasta aseguran es "un desastroso sistema educativo en las escuelas públicas norteamericanas". (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que me ha gustado el documental a pesar de su larga duración y tener el terrible inconveniente de tener que verlo subtitulado en español en lugar de doblado al castellano, pero bueno... Mi interés especial por este documental sobre la educación escolar en EEUU se debía a que di por hecho que hablarían también del acoso escolar, pero tan sólo han querido centrarse en el aspecto académico de las notas y el futuro profesional de los alumnos, a pesar que critica lo mismo que ocurre en el caso del acoso escolar. Estoy de acuerdo con el autor de la otra crítica en cuanto a que el documental critica y juzga al profesor como básicamente el aspecto negativo por el cual los alumnos no se matriculan con buenas notas y, desde mi punto de vista, con buenos valores y conductas sociales, aunque es cierto que no es el único. Las familias, los amigos o compañeros de clase y, aunque nunca se diga y, en enorme medida, los medios de comunicación como la TV son parte fundamental del desarrollo humano y académico de un niño. Debo decir, en mi caso, que yo estudié en un colegio concertado de curas y no tenía nada mejor que un público, al menos lo que yo conozco, puesto que yo viví un auténtico infierno de acoso escolar que destrozó mi vida para siempre, a pesar de que ahora las cosas me vayan algo mejor. El documental hace ver que es muy difícil corregir el sistema educativo en EEUU porque hay demasiadas baldosas podridas en él y es muy difícil cambiarlo si hay pocas personas dispuestas a intentarlo. Se ve cómo la última rectora lo intenta pero hay demasiadas cosas que se le vienen encima y sólo se piensa en el adulto en lugar de en los niños. Pero tratan de mejorar algo creando escuelas experimentales de pocos profesores y alumnos pero muy concienciados y cualificados. En mi caso, es cierto que también ocurrió eso de que los profesores no podían ser despedidos por muy mal que se portaran porque tenían contratos blindados que no podían romperse, además de que la mayoría no estaban cualificados ni moralmente ni académicamente para sus puestos pero habían sido contratados, desempeñaban muchas asignaturas hasta bachiller porque era lo habitual y la mayoría no conocía la materia hasta que la impartía. Era muy triste y eso sigue existiendo. El tema del nivel académico no digo que no sea importante pero creo que es todavía más importante tratar de acabar con el acoso escolar que existe en todo el mundo y que acaba con las vidas y el futuro de los niños que prefieren seguir vivos a preocuparse por su futuro profesional y debería hacerse un documental sobre el tema. Yo tuve un profesor en la ESO que impartía todas las materias y cuando le tocaba impartir inglés, no conocía el idioma y venía con un reproductor al colegio para escuchar inglés mientras daba las clases porque no tenía ni idea, sabía yo más que él. SIGO EN EL SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow