Haz click aquí para copiar la URL
Austria Austria · Ciudadano del mundo
Voto de I m feeling good:
7
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
8 de junio de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia del sueño, cuarta película dirigida por el alabado director francés Michael Gondry, fue estrenada durante el año 2006, con bandera francesa y vitola de film independiente para todos los gustos y edades.
En esta obra podemos ver, por primera vez, al realizador europeo solo ante la creación de un film, del que escribió el guión para después dirigirlo. Está acompañado por uno de los actores de moda latinos, Gael García Bernal, que protagoniza su primera cinta francesa y, en ella, realiza un ejercicio lingüístico encomiable, ya que en ella habla y mezcla en su discurso hasta tres idiomas con soltura y gracia.
“The Science of Sleep” intenta mantener el nivel de narración mágica que vimos en la obra dirigida por Gondry que le llevo al estrellato, “Olvídate de mí”, pero no la logra emular, hay algo que cojea durante la película porque las piezas no encajan, el concepto choca contra un elemento que tiene nombre y da sombra, la verosimilitud. No resulta creíble esta adaptación global de la vida en sueños, ni crea empatía la historia del chico torpe que llega a Francia a vender sus cuadros y que se termina enamorando de una chica fea.
La supuesta estupidez esquizofrénica del personaje que interpreta García Bernal no convence, sólo inclina nuestro baremo a una especie de concienciación de que, pese a no ser así la vida, debería ser de esta forma, ya que la hace más bella o, como poco, más entretenida.
Las piezas que conforman la vida onírica de la “Ciencia del sueño” son los fragmentos más destacables. La simpleza técnica da paso a buenas ideas que reposan en un recorrido irregular. El comienzo y el final son magníficos, se percibe la sensibilidad del director para con la historia. Por esta razón, sorprende la torpeza en la que se desarrollan los sueños en otras partes. Parece que Gondry no dominó en ningún momento el hilo conceptual de la cinta, con lo que creó un film desequilibrado que vara en tierra de nadie demasiado tiempo, en donde se alargan escenas en un innecesario regocijo narcisista o se acortan para que el metraje siga ciertas normas temporales del cine moderno.


(sigo en el spoiler por falta de espacio, no revelo nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
I m feeling good
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow