Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
7
Fantástico. Acción. Comedia Adaptación a la gran pantalla del popular cómic de Bob Kane, que ese mismo año y con los mismos protagonistas conocía una exitosa versión en formato de serie de televisión que duraría dos años en la pequeña pantalla. Batman y Robin se enfrentan a un grupo de criminales entre los que se encuentran sus eternos rivales Joker y El Pingüino, quienes se han apoderado de un sofisticado artilugio para dominar el mundo. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camp, según wikipedia, es un tipo de sensibilidad estética del arte popular que basa su atractivo en el humor, la ironía y la exageración. La serie televisiva sesentera "Batman" se encontraba entre el arte más pop y la banalidad de lo camp. La película parece un cómic, pero no lo es. Tiene una vertiente paródica muy acentuada, humorística, aprovechando las historias y personajes de los comics para mostrarnos algo exagerado, bizarro y tremendamente divertido.

Tenemos los inverosímiles aparatos de Batman, como el bat-repelente de barracudas y de tiburones, ese Consejo de seguridad de la ONU que discuten cada uno en su idioma y no se enteran de nada, o cuando Batman tiene que deshacerse de una bomba en la calle y cada vez que tiene la oportunidad de arrojarla se cruza con el Ejército de salvación, una madre con cochecito de bebé, varias veces, parejas besándose y hasta una familia de patos. Y que decir de como suben las fachadas, usando un decorado cutre en un plano-secuencia en el que el espectador se da cuenta que la toma está inclinada. Todo ello invita a la risa, todo es jocoso. No es un filme ridículo, sino que es una gran broma camp. Un delirio.

Los diálogos acompañan a la exageración. Son inverosímiles, idos, delirantes. Parecen escritos en una fiesta en la que el alcohol circulaba a raudales. Y esos acertijos completamente absurdos que valen un potosí...

Sin duda, este concepto paródico lo comparten todos los actores del filme, desde el dúo dinámico, que han sido homenajeados en Bob Esponja como Triton Man y el chico percebe, hasta todos los villanos. Realmente se lo pasan en grande. Se percibe. Gorshin, alias Enigma, está desatado, con ese maillot ridículo, al igual que César Romero, alias El Joker, con ese bigote sin afeitar tapado con el maquillaje. Y qué decir de Meredith ... West y Ward, Batman y Robin, han de comedirse en su histrionismo, pero esa flema que muestra Batman es a su vez taaaan exagerada...

Es comprensible que a quién no conozca la serie de los años 60 y haya llegado al Batman oscuro y siniestro de los cómics, esta película le cause un shock anafiláctico y acabe en coma. Pero hay que ver más allá. Ver los años 60, una época desacomplejada, que sabían convivir con la permanente amenaza de la Guerra Fría riéndose. Olvídense de sus problemas viendo este filme.

Como curiosidad, mencionar que la tía de Robin que vive con ellos fue un personaje añadido para evitar suspicacias sobre la sexualidad de los héroes, ya que eso de un señor maduro viviendo junto a un pupilo joven y acompañados por un señor mayor, podía ser malinterpretado ....no deja de ser ingenuo viendo lo que nos ofrece hoy el cine estadounidense, con sus cupos y todo eso.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow