Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aitor Galisteo:
9
7,4
33.758
Animación. Fantástico. Drama. Comedia ¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser... tú? Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida.
28 de diciembre de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que tienen todas las películas de Pixar y es que nunca te sientes igual cuando empiezas a verla y cuando terminas. Es lo que yo llamo la "magia de Pixar": saber qué botones pulsar, cuándo pulsarlos, cómo hacerlo y con cuánta intensidad, como si nosotros, los espectadores, fuésemos las teclas de un piano cuyo pianista toca con virtuosismo.

Pixar sabe hacerlo demasiado bien y esta vez no ha sido menos, con la que posiblemente sea la cinta más adulta y con mayor nivel de profundidad emocional que hayan hecho hasta la fecha. De los creadores de "UP" e "Inside Out" llega "Soul", una de las películas más esperadas de este año. Una historia envolvente y trascendental sobre los sueños, las metas, los miedos, las pasiones y las esperanzas que articulan nuestras vidas.

Esta lucha constante hacia la realización personal se cuenta a través de la vida de Joe Gardner, un profesor de música que aspira a convertirse en un gran intérprete de jazz, su auténtica pasión. Y ya está. No tenemos amigos, ni parejas, ni otros personajes protagonistas. Solo a 22, pero no entraría en esa categoría. La que sí está presente es la música, como viene siendo habitual en Disney, quizás no tanto como en otras películas, pero lo suficiente como para constituir un homenaje para los amantes de este género musical.

Uno de los aspectos que más llaman la atención de la película es, precisamente, lo trascendental y complejo del argumento. Un niño de cinco, ocho o diez años difícilmente comprenderá cómo se siente realmente una persona que lleva luchando por cumplir su sueño toda su vida sin haber conseguido sentirse realizado profesionalmente. No lo comprenderá y tampoco empatizará con esos problemas y sentimientos, por lo que difícilmente entenderá el significado real de la película, aunque no por ello no la disfrutará. Pixar vuelve a jugar con una doble lectura, de modo que divertirá y entretendrá a los más pequeños mientras que a los más mayores conseguirá arrancarles alguna que otra lágrima.

No obstante, uno de los puntos que lleva "Soul" a su favor es que consigue emocionar y transmitir sin llegar al clásico empalagamiento de las historias de Disney, mostrando una madurez inusual y sin complejos en la compañía que trasciende la más pura animación. La muerte, eje argumental de "Coco", vuelve a estar presente. También encontramos reminiscencias de "Inside Out" en las almas, unos seres que representan conjuntos de emociones.

Por lo demás, el estudio vuelve a destacar, como ya es habitual, en la animación, tan impecable como siempre, con una combinación de distintos estilos y una mezcla de formas y personajes bidimensionales y tridimensionales, tiernos y adorables, que encandilarán y gustarán al público más joven pese al argumento de la historia.

En definitiva, "Soul" es una historia con una profundidad mucho mayor de la que aparenta, un viaje que nos llevará a la introspección de nuestras vidas hasta llevarnos, literalmente, a nuestro alma. Posiblemente sea una de las mejores películas y sin duda de las más memorables de 2020, hecha desde y para el alma, con la que Pixar vuelve a recuperar la magia que perdió con "Onward". Una historia divertida, reflexiva, inteligente, repleta de emoción, de moralejas y de preguntas que resonarán en tu cabeza más allá de los títulos de crédito. Una lástima que no vayamos a poder disfrutarla en la gran pantalla.
Aitor Galisteo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow