Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
4
Terror. Thriller Steve (Michael Fassbender) organiza una escapada romántica de fin de semana con su novia Jenny (Kelly Reilly), a la que planea pedir matrimonio. Sin embargo, en el tranquilo Lago Edén se encuentran con un grupo de adolescentes problemáticos que convierten lo que pudo ser un fin de semana paradisíaco en su peor pesadilla. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi "Eden Lake" en la tele pasados ya unos años de su estreno, y luego mirando páginas de cine de terror en Internet me enteré de que sobre ella había división de opiniones: gran película de terror con mensaje para unos, engañifa para otros.

A mí no me impresionó demasiado, ni para bien ni para mal. Y me explico.

Lo primero, decir que técnicamente está bastante bien hecha, que tiene ritmo, y que cuenta con momentos de tensión bastante logrados y con escenas gore bastante potentes. Eso no se le puede negar. Lo que tampoco se puede negar es que está repleta de tópicos que todos los aficionados al género nos sabemos de memoria, lo que le resta capacidad de sorprender. No en vano la misma historia, palmo más palmo menos, ya nos la han contado otras muchas películas, de "2000 maniacos" a "Frontieres" pasando por "La matanza de Texas" y sus cuarenta mil clones y refritos, o fuera de los límites del género, "Perros de paja". Pareja urbanita, guapa y feliz va a un entorno rural, se tropieza con un grupo de garrulos locales y...bueno, el resto es fácil de imaginar. Si por algo se distingue esta es por cargar las tintas enseñándonos lo buenos y felices que son los dos incautos que forman la pareja protagonista y lo malos y crueles y gratuitamente sádicos que son los habitantes del pueblo donde se desarrolla la acción. Tanto, que la sensación de "vista de plumero" se hace molesta por momentos y algunos espectadores (el que suscribe incluido) pueden sentirse tentados de alegrarse de algunas de las burradas que les hacen a los tortolitos. La interpretación de Kelly Reilly es bastante buena, eso sí. La de Michael Fassbender...pues el hombre hace lo que puede por mantener en pie un personaje más cursi que un repollo con lazos. No es tarea fácil.

Casi se me olvida. Los malvados en este caso son jóvenes, muy jóvenes, prácticamente niños. Un descubrimiento tan original que solo lo habíamos visto en "¿Quién puede matar a un niño?", "Los chicos del maíz", "Me bebo tu sangre" y la mitad de la filmografía como actor de Charles Bronson. No está mal.

En cuanto al mensaje que pueda tener, no es diferente en lo esencial al de otros cientos de películas del género menos pretenciosas. Y en cuanto al final sorprendente que dicen algunos...en el spoiler lo comento, junto con algunas cosillas más.

En definitiva, entretiene y a ratos da mal cuerpo, pero no aporta nada nuevo al género y de hecho en el minuto 10 uno puede predecir todo lo que pasará sin equivocarse prácticamente en nada.
Yo lo hice. Y tampoco soy tan listo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow